A fin de ampliar la oferta de variedades frutales, en términos de percepciones sensoriales y presentación del producto, en los últimos años la producción de melocotón y nectarina (Prunus persica L.) en España ha aumentado de manera considerable, con cosechas que han superado el millón de toneladas en 2010. El incremento más importante se ha [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Precios medios de los productos agrícolas en España a 13 de abril de 2011
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura a 13 de abril de 2011, publicado por la Secretaría General Técnica del MARM, los precios medios nacionales de los productos agrícolas han sido: CEREALES: Cotizaciones al alza en trigo blando panificable (0,59%), cebada pienso (1,27%), maíz (1,26%) y arroz cáscara (2,68%). VINO DE MESA: Descenso del [Leer más…]
Orden ARM/895/2011, por la que se revoca el reconocimiento, como Organización Interprofesional Agroalimentaria a la Asociación Interprofesional de Pera y Manzana.
COAG solicita a la UE la suspensión del acuerdo agrícola UE-Marruecos en vigor
Al amparo del Derecho de Petición Ciudadano regulado en el art. 2 y art. 194 del Tratado de la Unión Europea, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) registró ayer en el Parlamento Europeo la petición formal en la que se solicita a la UE la suspensión de la aplicación del actual Acuerdo [Leer más…]
Roban a un agricultor cuatro veces en menos de una semana 9.000 kilos de pimiento en sus variedades de lamuyo e italiano
Ayer, otro agricultor del Poniente almeriense se levantaba con la perplejidad de que por cuarta vez en menos de una semana le han robado en su invernadero ubicado en Tarambana (El Ejido). Nicolás Martín, vecino de Adra, ha confirmado que en total y tras poner las correspondientes denuncias ante la Guardia Civil estima que los [Leer más…]
Los zumos españoles, ¡en la vanguardia de la calidad!
El sector europeo de zumos de frutas y néctares se encuentra a la vanguardia de la industria agroalimentaria en la defensa de la autenticidad y de la calidad de sus productos, así como de la libre competencia entre las empresas. Esta apuesta por la autorregulación y el control ofrece a los consumidores las máximas garantías [Leer más…]
Expertos de la UE aconsejan simplificar el programa del consumo de frutas en las escuelas
El Comité consultivo competente y el Comité de Gestión han valorado, en sus últimas reuniones, el funcionamiento del programa de fruta en las escuelas en la UE durante el primer curso que se desarrolló: 2009-2010, y han considerado que han existido problemas en su implementación y que debería simplificarse. En el primer año de desarrollo [Leer más…]
Ozono para reducir el deterioro de frutas y verduras en su almacenamiento
Hasta un 30% de pérdidas puede haber en las frutas y verduras frescas que son almacenadas, debido al deterioro microbiológico. Un investigador de la Universidad de Newcastle (Reino Unido), ha mostrado que ambientes enriquecidos con ozono pueden reducir el deterioro por hongos en frutas y verduras almacenadas, como fresas, tomates, ciruelas y uvas. Un ambiente [Leer más…]
Arranca la campaña del níspero en Alicante con frutos de excelente sabor, color y calibre y la expectativa de alcanzar mejores precios en origen
Los productores de níspero prevén que la campaña del níspero 2011 sea excelente. Los frutos, que ya están empezando a llegar a las cooperativas y comercios, tienen mayor calibre que en años anteriores y un gran sabor. Según explican, estos dos factores se deben a que durante el invierno se han registrado temperaturas bajas durante [Leer más…]
UAGN aboga por un marco de regulación para garantizar el futuro del “Espárrago de Navarra”
Cuando ya se ha iniciado en Navarra la campaña de recolección del espárrago, los agricultores y los temporeros empleados en su recolección están entregando su producción a las industrias elaboradoras sin conocer su precio de liquidación ni el periodo que abarcará la campaña, razón por la cual se está generando un fuerte descontento y un [Leer más…]