Responsables de FEPEX se reunieron el miércoles, en Bruselas, con el jefe de Gabinete del Comisario de Agricultura Dacian Ciolos, Gerog Haeusler, a quien expusieron la grave amenaza que el acuerdo de la Comisión Europea con Marruecos supone para el núcleo de la agricultura española, porque las frutas y hortalizas representan más del 60% de [Leer más…]
Frutas y hortalizas
COAG ha exigido a la Comisión Europea que rectifique sus “falsas declaraciones” sobre la seguridad de los tomates marroquíes frente a la de los españoles
Durante el encuentro bilateral celebrado ayer esta mañana en Bruselas, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha exigido a la Comisión Europea una rectificación pública de sus falsas declaraciones sobre la mayor seguridad de los tomates marroquíes frente a la de los españoles. La delegación de COAG también ha aprovechado su estancia [Leer más…]
Se modificarán las densidades de plantación para acogerse a las subvenciones para la reconversión de cítricos
La consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, ha informado en comisión parlamentaria que el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) ha aceptado a instancias del Gobierno andaluz una modificación puntual de la norma estatal de ayudas a la reconversión de cítricos. Aguilera, que ha realizado estas declaraciones en respuesta a una [Leer más…]
Obtienen plantas cultivadas sin reproducción sexual
Investigadores franceses, estadounidenses e indios han conseguido por primera vez, que plantas que se reproducen de manera sexual, lo hagan de manera asexual. La gran mayoría de las plantas cultivadas se producen de manera sexual, es decir, que se combina el polen de una con el ovulo de otra, de forma que el fruto obtenido [Leer más…]
Real Decreto 388/2011, por el que se modifica el Real Decreto 358/2006, de 24 de marzo, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas destinadas a la reconversión de plantaciones de determinadas especies frutícolas.
El Grupo de Trabajo de frutos secos, preocupado por el futuro del sector
Los productores andaluces de frutos secos atraviesan una situación delicada. Ante el retraso en el pago de las ayudas de campañas anteriores y tras la publicación de la Orden que reduce el presupuesto de la Junta para el sector, el Grupo de Trabajo solicitó una reunión con la Consejería de Agricultura. En este encuentro, los [Leer más…]
ASAJA-Almería muestra su preocupación por la tendencia de la Comisión a dar concesiones “desinteresadas” y a costa del agricultor
ASAJA-Almería desea mostrar su preocupación por la aparición de una nueva tendencia “solidaria” en el seno de la UE, que plantea poner al borde del abismo a los agricultores europeos con una propuesta de aranceles libres para los países árabes en conflicto presuntamente como medio de ayudarles a salir de la difícil situación en la [Leer más…]
Publicadas las nuevas bases reguladoras para la concesión de ayudas a la reconversión de determinadas especies frutícolas
Se acaba de publicar el Real Decreto 388/2011, que modifica las bases reguladoras para la concesión de ayudas destinadas a la reconversión de plantaciones de determinadas especies frutícolas, establecidas en 2006. Así, el nuevo Real Decreto prorroga la fecha límite de aplicación del plan hasta el año 2013, debido a que durante el periodo de [Leer más…]
Las manzanas Le Crunch, en armonía con la naturaleza
La naturaleza es la protagonista principal de la nueva campaña de las manzanas Le Crunch, que se desarrolla en tiendas tradicionales, supermercados, hipermercados y mercados mayoristas hasta finales de marzo. Las acciones de promoción de la nueva campaña se desarrollan directamente en los puntos de venta. Así, se realizan animaciones y degustaciones en los mercados [Leer más…]
ASAJA denuncia la manipulación ejercida por la Comisión europea para que el PE dé el visto bueno al acuerdo UE-Marruecos
Se trata del Director de Asuntos Internacionales de la D.G. de Agricultura de la Comisión Europea, quien hizo una interpretación claramente sesgada de los compromisos de reciprocidad entre las partes del Acuerdo al afirmar que la UE liberalizará el 55% de las importaciones mientras que Marruecos llegará a liberalizar el 70%. El alto cargo de [Leer más…]