Urcacyl, organización representativa de las cooperativas agroalimentarias de Castilla y León, que en el ejercicio 2016/2017 facturaron dos mil cuatrocientos cincuenta y dos millones de euros, con 48.409 socios y 3.996 empleados, ha recibido una comunicación de la Junta Electoral de Castilla y León de haber superado con creces el número de firmas exigidas para [Leer más…]
Insumos agrícolas
El concurso de Novedades Técnicas de FIMA 2018 presenta los ganadores para esta edición
FIMA apuesta por la innovación como eje central de su estrategia internacional. Buena prueba de ello es el Concurso de Novedades Técnicas que este año ha contado con más máquinas presentadas procedentes de un número mayor de empresas. Así, en la edición de 2018 se han presentado un total de 115 de la mano de [Leer más…]
Las cooperativas cumplen una función social con el servicio de venta de carburantes
Casi un centenar de cooperativas socias de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura han participado en las “Jornadas de Carburantes”, celebrada ayer en Mérida, que han tenido como eje la última normativa que regula aspectos técnicos y de seguridad en las estaciones petrolíferas para suministro a vehículos. Diversos expertos han expuesto a través de sus distintas ponencias los [Leer más…]
FIMA 2018 supera en cifras y en sensaciones la gran edición de 2016
Cerca de 1.500 marcas y 160.000 metros cuadrados de exposición. De este modo afronta FIMA 2018 su próxima edición, que tendrá lugar del 20 al 24 de febrero en Feria de Zaragoza. Optimismo y unas cifras que se superan edición tras edición son dos de las características que, tal y como subrayó el presidente del [Leer más…]
Glifosato: La Comisión presentará una propuesta en 2018 para aumentar la independencia de las evaluaciones científicas
La Comisión Europea adoptó ayer una Comunicación para responder a la Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) «Prohibición del glifosato y protección de las personas y del medio ambiente frente a los pesticidas tóxicos», que presenta el camino que se va a seguir: en respuesta a la Iniciativa Ciudadana, ofrece una explicación detallada de las normas de la UE [Leer más…]
Hoy se podría votar la prohibición de los neonicotinoides
En la reunión que hoy se celebra en Bruselas del Comité Permanente de la UE se podría votar la propuesta de la Comisión Europea que ampliaría las restricciones impuestas al uso de tres plaguicidas de la familia de los neonicotinoides (clotianidina, imidacloprid y tiametoxam) sobre las ya establecidas en 2013. Se ampliaría la prohibición a todos [Leer más…]
La innovación de la maquinaria, clave para una biomasa forestal sostenible
La rentabilidad económica es, sin duda, uno de los pilares que garantizan la continuidad de cualquier sector y el aprovechamiento de la biomasa forestal no es ajeno a ello. De manera general toda la gestión de los bosques y todos los aprovechamientos sostenibles se enfrentan al reto del déficit de una “tecnodiversidad” adaptada y útil [Leer más…]
Diverfarming esboza el mapa de la diversificación de cultivos en Europa
Intercalación de cultivos y reducción o eliminación de las técnicas de laboreo. Así es la base de la diversificación de cultivos perennes y leñosos que predomina en Europa. Estas prácticas se convierten en el eje vertebrador que une latitudes a través de olivos, almendros y cítricos de España; viñedos en Alemania y frutales en Hungría. [Leer más…]
No está justificado que el glifosato se autorice por 5 años y no por 15 años, según AEPLA
Los agricultores europeos cuentan con el glifosato como herramienta vital para ayudarlos a proporcionar alimentos a cientos de millones de ciudadanos europeos, reducir las emisiones de carbono y el impacto de la agricultura en el medioambiente, proteger la calidad de sus suelos y apoyar la biodiversidad en sus granjas «. Después de que las autoridades [Leer más…]
Aprobada la actualización de la normativa sobre productos fertilizantes
El Consejo de Ministros aprobó el viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, la modificación de la norma sobre productos fertilizantes, para contemplar la evolución del progreso técnico y científico en la materia. En concreto, se adapta la normativa en relación con el desarrollo de productos fertilizantes que incorporan microorganismos, cuya acción es facilitar la [Leer más…]