Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas

Insumos agrícolas

FIMA 2018, abierto el plazo de presentación para el Concurso de Novedades Técnicas

30/10/2017

Solo restan cuatro meses para la celebración de la 40 edición de la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola. FIMA 2018 afronta este tiempo con optimismo y con la mirada puesta en la innovación y la tecnología como ejes centrales de esta convocatoria. Para fomentar estos aspectos, la organización del certamen internacional ha abierto, ya el [Leer más…]

Demuestran la necesidad de innovar para proteger los suelos

27/10/2017

El grupo operativo “Mosoex. Aumento de materia orgánica, gestión sostenible de sistemas extensivos”, ha culminado la elaboración del proyecto que pretende impulsar un modelo innovador de gestión de suelos en sistemas de cultivos herbáceos extensivos. La iniciativa ha sido seleccionada dentro del marco de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y [Leer más…]

Los Estados miembros no votaron la autorización del glifosato

26/10/2017

La esperada reunión de ayer del Comité Permanente de la Comisión Europea no avanzó nada sobre la autorización del herbicida glifosato, ya que no hubo votación. Parece ser que la Comisión Europea cambió su propuesta inicial de autorizarlo por 10 años a una propuesta menos ambiciosa, reduciendo el plazo de autorización de 5 a 7 [Leer más…]

El Parlamento Europeo va por el camino equivocado según Fertilizers Europe 

26/10/2017

El 24 de octubre de 2017, el Parlamento Europeo aceptó el compromiso presentado por los grupos políticos S&D y ALDE, que supone un plan de reducción inviable del contenido en cadmio de los fertilizantes con fósforo. «El Parlamento Europeo optó por alejarse de la Propuesta de la Comisión, pero no tanto como pedían los fabricantes [Leer más…]

Investigación en identificación molecular para mejorar la calidad en variedades vegetales

26/10/2017

La Asociación Nacional de Obtentores Vegetales, ANOVE, será la entidad encargada de coordinar un innovador proyecto de investigación denominado “Identificación molecular para mejorar la calidad en variedades vegetales”. Estará financiado por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y el Programa Nacional de Desarrollo Rural, [Leer más…]

El Pleno del PE aprueba su posición sobre la regulación de los fertilizantes

25/10/2017

El Pleno del Parlamento Europeo dio ayer su visto bueno a su posición en relación con la propuesta de la Comisión Europea de un nuevo Reglamento sobre productos fertilizantes, que regulará los productos con etiquetado CE que puedan circular libremente en el mercado de la UE. En consecuencia, se modificará la actual normativa (Reglamento (CE) [Leer más…]

El PE pide la prohibición definitiva del glifosato el 15 de diciembre de 2022

25/10/2017

El Parlamento Europeo rechazó ayer la propuesta de la Comisión Europea de renovar la licencia de uso del herbicida glifosato durante 10 años más. Los eurodiputados reclaman medidas para la eliminación gradual de esta sustancia, empezando por una prohibición completa de su uso doméstico y por vetar su utilización en agricultura cuando otras alternativas ecológicas [Leer más…]

ANOVE recauda 11.600 euros en la Feria Fruit Attaction para el proyecto de capacitación agraria en Tanzania

24/10/2017

La Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE) ha conseguido 11.600 euros en la campaña de recaudación de fondos para formar a agricultores de Tanzania. Antonio Villarroel, Secretario General de ANOVE, ha señalado que “somos conscientes de que 815 millones de personas padecen deficientes condiciones de alimentación que, en algunos casos alcanzan situaciones de dramáticas hambrunas. [Leer más…]

¿Qué va a pasar con el glifosato a partir del próximo 1 de enero?

23/10/2017

Esta es la pregunta que muchos se hacen y cuya respuesta no está nada clara. El próximo miércoles 25 de octubre, el Comité de Expertos de la Cadena Alimentaria se reunirá nuevamente para decidir qué hacer con el glifosato. En la última reunión del Comité de Expertos se debatió este tema, pero apenas de avanzó. [Leer más…]

El precio medio de la tierra en España sube a 10.582 €/ha

23/10/2017

Los precios de la tierra en España  han aumentado de 10.451€/ha en 2015  a 10.582€/ha en 2016. El índice general experimenta un mayor ascenso en términos nominales (+1,2%) que en reales (+0,5%), debido al crecimiento del deflactor (+0,7%). El precio medio se eleva 1,2 puntos por la apreciación de los cultivos, donde la repercusión de las tierras [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • …
  • 460
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo