El sector de ocasión del automóvil y la maquinaria agrícola e industrial tiene una nueva cita en la feria Autotardor de Mollerussa (Lleida), certamen que llega a su 23ª edición y que abrirá puertas del 20 al 22 de octubre. Organizada por la entidad Fira de Mollerussa, las previsiones son mantener los datos del pasado [Leer más…]
Insumos agrícolas
Disruptores endocrinos: el PE veta una propuesta para eximir ciertos pesticidas
El Parlamento Europeo bloqueó ayer una propuesta de la Comisión Europea que habría dejado fuera de la clasificación de disruptores endocrinos a varios químicos presentes en pesticidas. Los eurodiputados creen que la Comisión excedió su mandato al proponer la exención de sustancias que sí fueron diseñadas para atacar el sistema endocrino de determinados organismos, como algunos [Leer más…]
20ª Edición del Premio Fertiberia a la mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas
Fertiberia, en colaboración con el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias, convoca la 20ª Edición de su Premio a la mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas defendida durante el curso académico 2016/2017. El contenido de las tesis deberá estar relacionado de forma directa con la fertilización, los suelos y su enmienda, aunque [Leer más…]
Plata en Agritechnica 2017 a New Holland por su sisteonfiguración proactiva y automática de la cosechadora, pionero en el sector
New Holland Agriculture ha recibido la medalla de plata que otorga el comité independiente de expertos elegido por la DLG (Sociedad alemana de agricultura, según sus siglas en alemán) por el sistema de configuración proactiva y automática de las cosechadoras CR Revelation, pionero en el sector. «Esta innovadora función aborda una de las mayores dificultades [Leer más…]
El Primer Ministro francés interviene en el tema del glifosato
La autorización o no del herbicida glifosato está siendo un tema muy conflictivo en Francia. Bien es conocido que el Ministro de Medio Ambiente y hombre fuerte del Presidente de la República, Nicolas Hulot, está en contra de que se autorice el glifosato, mientras que su homólogo de Agricultura, Stephan Travers, ha pedido más tiempo [Leer más…]
ANFFE considera equivocadas las medidas previstas sobre fertilizantes en el Mar Menor
El Proyecto de Ley de Medidas Urgentes para Garantizar la Sostenibilidad Ambiental en el Entorno del Mar Menor va a ser debatido en breve en la Asamblea de la Región de Murcia. Entre otras, se propone una enmienda para impedir el uso de fertilizantes que han sido denominados como de “liberación rápida”, tales como el [Leer más…]
Se presentan 630 solicitudes de ayudas para el Plan RENOVE de maquinaria agrícola por el total del presupuesto disponible
La convocatoria de subvenciones estatales para la renovación del parque nacional de maquinaria agrícola, regulada por el Real Decreto que aprobó en Consejo de Ministros el pasado 7 de julio, ha contado con una buena acogida por parte del sector agrario, que ha presentado cerca de 630 solicitudes. El presupuesto disponible, de 5 millones de [Leer más…]
Los agricultores franceses se tiran a la calle para apoyar que se autorice el glifosato
A primera hora de la mañana del pasado viernes, cerca de 250 agricultores franceses bloquearon los Campos Eliseos con paja y contenedores para protestar por la posición francesa de no apoyar la renovación de la autorización del herbicida glifosato. La preocupación de los agricultores franceses es tan grande que les ha llevado a hacer acciones [Leer más…]
Fitosanitarios y ciencia: un tándem esencial en la agricultura del siglo XXI
Se estima que en 2050 la población mundial podría llegar a aumentar de 7.000 a 9.000 millones de personas, lo que implicaría que la industria agrícola tendría que casi duplicar su producción para poder satisfacer esta demanda de alimentos. Esto evidencia la necesidad de buscar alternativas para mejorar la producción agrícola y pone de manifiesto [Leer más…]
UPA en contra de la iniciativa ciudadana europea para la prohibición del glifosato
UPA, a través de su secretario de Relaciones Internacionales, José Manuel Roche, ha defendido ante el Comité Económico y Social Europeo, el uso del glifosato, exigiendo que se renueve la autorización para su uso. Desde UPA explican que, “la iniciativa de prohibir el glifosato, que se ha presentado en el CESE, está soportada en la [Leer más…]