El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural (DAAM) organizó el pasado viernes, 24 de abril, una jornada de campo para dar a conocer los resultados obtenidos en el ensayo que se lleva a cabo en Oliola, y en la que se puede ver la respuesta de la colza y otros cereales de [Leer más…]
Insumos agrícolas
Córdoba alberga seis de los doce órdenes con los que se clasifican todos los suelos
Córdoba contiene seis de los doce órdenes con los que la taxonomía de suelos los clasifica en todo el planeta. En cuestiones de suelo, se puede encontrar en la provincia, con una superficie de 13.550 kilómetros cuadrados (el 2,73% del territorio nacional) un importante patrimonio natural: ejemplos de la mitad de los suelos que hay [Leer más…]
Normativa CLP: nuevo etiquetado para fertilizantes y agroquímicos
El Reglamento europeo sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas (Reglamento (CE) n° 1272/2008), conocido como CLP, tiene por objetivo garantizar una comunicación clara de los peligros que pudieran presentar las sustancias y mezclas químicas, a los trabajadores y a los consumidores de la Unión Europea por medio de la clasificación y el [Leer más…]
JARC-COAG denúncia que l’ajut de plans de millora deixa penjats als joves incorporats el 2012 i 2013 que hagin d’invertir en maquinària
JARC-COAG considera especialment negatiu que els joves incorporats els anys 2012 i 2013 no puguin optar a l’adquisició o instal•lació de maquinària i equips dins els plans de millora en les mateixes condicions que els incorporats amb posterioritat. Aquest perjudici s’ha fet oficial amb la publicació avui de l’Ordre d’ajuts associats al Contracte Global d’Explotació [Leer más…]
Los suelos sanos son la base de la producción alimentaria. Semana Mundial del Suelo
Los suelos sanos son la base de la producción mundial de alimentos y deberían convertirse en un elemento clave en las políticas públicas, aseguró Moujahed Achouri, Director de la División de Tierras y Aguas de la FAO, al intervenir hoy en la tercera Semana Mundial del Suelo que se celebra en Berlín. La Semana Mundial [Leer más…]
Nuevas claves sobre la respuesta de las plantas a la deficiencia de azufre
El azufre es un nutriente fundamental para las plantas. Su ausencia provoca pérdidas de rendimiento y de calidad nutricional en los cultivos, igual que sucede si faltan el nitrógeno, el fósforo o el potasio. Una investigación internacional en la que participa el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA, centro propio del CSIC) [Leer más…]
Todas las soluciones para el agricultor, al alcance de la mano en Demoagro 2015
A dos meses de la celebración de Demoagro 2015, la finca La Ventosilla (Gumiel de Mercado, Burgos), donde se celebrará, del 27 al 29 de mayo, ya se encuentra parcelada para la demostración de maquinaria agrícola. Las 80 hectáreas de terreno en las que se celebrará Demoagro 2015, estarán divididas en tres sectores para facilitar [Leer más…]
Estudian cómo la abundancia de plantas leñosas afecta a la biodiversidad vegetal y a la fertilidad del suelo de estos entornos.
La URJC lidera un proyecto en el que han llevado a cabo la monitorización de la vegetación y suelos en zonas áridas de todo el planeta. El estudio determina cómo la abundancia de plantas leñosas afecta a la biodiversidad vegetal y a la fertilidad del suelo de estos entornos. La lucha para frenar la desertificación [Leer más…]
La Unión de Uniones discute con Ansemat los problemas de homologación de maquinaria
Tras detectar algunas irregularidades en cuestiones relativas a maquinaria agraria, como por ejemplo, la venta de vehículos sin frenos de servicio del conjunto tractor-remolque para los remolques de más de 3.000 kilos de masa máxima autorizada, el coordinador estatal de la Unión de Uniones, José Manuel de las Heras, junto a varios miembros de la [Leer más…]
FertiNext, una herramienta informática para recomendar la dosis adecuada de abono a aplicar a los cultivos extensivos
FertiNext es un programa informático desarrollado técnicamente por el Departamento de Agricultura de Cataluña y el IRTA y que sirve para la recomendación de la fertilización orgánica y mineral en cultivos extensivos de secano y regadío. Se basa en el método del balance de nitrógeno, y permite recomendar la fertilización previo a la siembra y [Leer más…]