New Holland Agriculture ha presentado su nuevo centro para clientes en la planta de Jesi, Italia. Jesi es el centro mundial de producción de tractores especializados; la serie T4F/N/V, el tractor de orugas TK y las gamas T4, TD5 y T5 se producen en dicha planta. “Deseamos dar la bienvenida a muchos clientes de New [Leer más…]
Insumos agrícolas
COAG-Jaén buscará fórmulas para abaratar la tarifa eléctrica en el campo
Ante el anuncio de una nueva subida en la tarifa eléctrica en enero de 2014, desde COAG-Jaén queremos apuntar que los precios que ha alcanzado la electricidad se han vuelto inasumibles para la actividad agraria. Tanto para poder continuar la actividad en las explotaciones de regadío como para el funcionamiento de las almazaras. Ahora, una [Leer más…]
La Alianza UPA-COAG califica como un “atraco a mano armada” la pretendida subida de las tarifas eléctricas que se anuncian para enero
La ALIANZA UPA-COAG denuncia el nuevo abuso que tienen previsto cometer las empresas eléctricas contra los usuarios a partir del próximo mes de enero, y que podría suponer hasta un importante encarecimiento de la factura. Nuestra organización califica como un `atraco a mano armada´ esta nueva situación que amparada por el Gobierno central puede resultar [Leer más…]
La subasta benéfica de maquinaria para la Fundación Pequeño Deseo consigue recaudar casi 26.000 euros
En una gran subasta de maquinaria pesada realizada por Ritchie Bros. en Ocaña y Moncofa los días 4 y 5 de diciembre, varias empresas reunieron más de 60 lotes cuyas ventas se destinarían a una fundación benéfica. Ritchie Bros. y los generosos vendedores, consiguieron recaudar en esta subasta un total de 25.976 euros para la [Leer más…]
Ganadores del concurso de novedades técnicas de FIMA, en la edición del cincuentenario
Pagina nueva 4 El Jurado Internacional del Concurso de Novedades Técnicas de FIMA 2014, tras los trabajos de estudio y análisis de las últimas semanas, ateniéndose a las bases del Concurso que establecen premiar a las máquinas, o los sistemas, que ofrecen nuevas funciones, o mejoran los procedimientos establecidos en relación a su importancia práctica, [Leer más…]
Crean un nuevo material para mejorar el rendimiento agrícola
El grupo de investigación de Valorización de recursos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha preparado y caracterizado un nuevo material, denominado biochar, para mejorar la calidad del suelo agrícola. Los ensayos con este tipo de material, creado a partir de lodos residuales, presentan unos efectos muy prometedores ya que muestran cómo su adición [Leer más…]
Diseñan un proceso de reciclaje de residuos orgánicos que aumenta la fertilidad de los suelos agrícolas
Expertos del grupo de Investigación Desarrollo de Técnicas Microbiológicas para la Mejora de Suelos de Interés Agrícola de la Universidad de Almería han identificado los factores claves del compostaje de los residuos vegetales agrícolas. Esta técnica se suele utilizar en agricultura para transformar, de forma biológica, todo tipo de restos orgánicos en nutrientes homogéneos y [Leer más…]
Red de Semillas y COAG exigen al PE y al MAGRAMA que protejan los derechos de los agricultores y garanticen el uso y conservación del patrimonio genético
Ante la propuesta presentada por la Comisión Europea para modificar la normativa de producción y comercialización de los materiales de reproducción vegetal, Red de Semillas y COAG exigen al Parlamento Europeo y al Ministerio de Agricultura que garanticen los derechos de los agricultores para vender sus propias semillas y defiendan nuestro patrimonio genético. Ambas organizaciones [Leer más…]
Soluciones de la maquinaria agrícola inteligente para un suelo sano
La celebración del Día Mundial del Suelo, que celebra la importancia del mismo como un componente fundamental del sistema natural y que contribuye de forma fundamental a la alimentación, el agua, la seguridad energética, así como a la hora de mitigar la pérdida de biodiversidad y el cambio climático ha servido para que CEMA, la [Leer más…]
Las ventas de cosechadoras en Francia aumentan en un 13%
En la campaña 2012/13, las ventas de cosechadoras en el mercado europeo se han mantenido en un nivel similar a la campaña precedente. Sin embargo, es destacable que en Francia ha habido una fuerte demanda por parte de los agricultores, lo que ha permitido un crecimiento de un 13% con más de 2.500 máquinas vendidas, [Leer más…]