Unió de Pagesos demanarà als grups parlamentaris que el Parlament de Catalunya recorri davant el Tribunal Constitucional els preceptes del RDL 14/2010 convalidat avui pel Congrés dels Diputats i que retallen de forma retroactiva els incentius als pagesos que van instal·lar plaques fotovoltaiques (un 30% pel 2011-13 i un 15% els anys posteriors), a més [Leer más…]
Insumos agrícolas
Insumos agrícolas
Se espera un aumento en el consumo de cereales pero inferior al de las campañas pasadas
Aunque se espera una reducción de la disponibilidad mundial de cereales en 2010/11, las estimaciones de enero del Consejo Internacional de Cereales (CIC) no han variado mucho desde noviembre, fecha de su último informe. Se prevé que la producción mundial disminuya en un 3,8%, a 1.726 m. de toneladas. La estimación para el trigo se [Leer más…]
El precio del gasoil agrícola se dispara
El sector agrario sigue soportando un incremento sustancial en la subida de sus insumos, lo que está llevando a una situación crítica a muchos ganaderos y agricultores de la provincia al poner en peligro la viabilidad de muchas explotaciones. Los últimos datos referidos al gasoil agrícola en la provincia de Córdoba arrojan una subida importante [Leer más…]
COAG-IR pide al Gobierno que cumpla sus compromisos y ponga en marcha el gasóleo profesional
La organización agraria COAG-IR de Castilla-La Mancha ha pedido al Gobierno que cumpla el acuerdo suscrito en 2005 con esta organización y con UPA de poner en marcha el gasóleo profesional, y que se adopten las medidas necesarias para paliar el incremento superior al 30 por ciento que ha experimentado el precio del combustible en [Leer más…]
El consumo de fertilizantes se recupera progresivamente
A lo largo de 2010 se ha incrementado el consumo de fertilizantes con respecto a 2009. Hay que tener en cuenta que en dicho año, el consumo de fertilizantes fue muy inferior al de dos años antes. En 2009 en relación con 2007, el uso de fertilizantes agrícolas se redujo a la tercera parte en [Leer más…]
Desciende la inscripción de maquinaria agrícola en los 11 primeros meses del año
Durante los once primeros meses de este año se ha registrado un descenso en la inscripción de maquinaria agraria nueva en relación con el mismo periodo del año anterior. Esta tendencia a la baja se ha mantenido en las tres categorías de maquinaria: tractores, maquinaria automotriz y remolques. Los tractores han sido la categoría de [Leer más…]
El vuelco por tractor es la primera causa de mortalidad agrícola
“Además de los trabajadores agrícolas reconocidos como tales, hay otros empleados agrícolas que mueren en este sector y no quedan registrados. Nuestro objetivo fue comparar los datos reales y oficiales de accidentes agrícolas mortales y caracterizar los principales riesgos asociados”, explica a SINC Carmen Jarén, investigadora de la UPNA y coautora del estudio. La investigación, [Leer más…]
LA UNIÓ señala que el gasóleo agrícola sube un 40% en apenas un año y marca el máximo de su historia
LA UNIÓ de Llauradors señala que el precio del gasóleo agrícola sigue al alza y alcanza ya el precio más caro de su historia con una media actual de 0,88 euros por litro en el conjunto de la Comunitat Valenciana (0,89 en Alicante, 0,88 en Castellón y 0,87 en Valencia). Según un informe elaborado por [Leer más…]
La “Cátedra Fertibera de estudios agroambientales” organiza la 4ª Jornada sobre Fertilización para una Agricultura Sostenible “ La fertilización de los cultivos energéticos”
La Agroenergética es una aportación novedosa del sector agrario cuyo objetivo es la producción de biocombustibles sólidos líquidos o gaseosos aplicables a la generación de electricidad, a usos térmicos o como materias primas para la industria química en las futuras biorrefinerías. Además de contribuir a mitigar la crisis energética y a la reducción de las [Leer más…]
La “Cátedra Fertibera de estudios agroambientales” organiza la 4ª Jornada sobre Fertilización para una Agricultura Sostenible “ La fertilización de los cultivos energéticos”
La Agroenergética es una aportación novedosa del sector agrario cuyo objetivo es la producción de biocombustibles sólidos líquidos o gaseosos aplicables a la generación de electricidad, a usos térmicos o como materias primas para la industria química en las futuras biorrefinerías. Además de contribuir a mitigar la crisis energética y a la reducción de las [Leer más…]




