Serias dificultades para prever el funcionamiento de cualquier mercado de maquinaria agrícola en este año. El análisis de la Comisión de maquinaria de recolección de ANSEMAT (Asociación Nacional de maquinaria agropecuaria, forestal y de espacios verdes), no logra arrojar, tampoco, ninguna luz a la complicada situación, en la que siguen pesando multitud de factores: económicos, [Leer más…]
Insumos agrícolas
Insumos agrícolas
Preocupación en el mercado de la maquinaria de recolección, a las puertas del segundo semestre
Crecen los mercados europeos de maquinaria agrícola
Los datos del Barómetro CEMA (Asociación Europea de Fabricantes de Maquinaria Agrícola), a la que pertenece ANSEMAT nos muestran un clima de mercado ascendente que recupera, poco a poco, un tono similar al del mes de febrero de 2009, momento en que se observó verdaderamente la crisis en este sector. Los -14 puntos marcados en [Leer más…]
¿Qué relación hay entre el uso de laboreo de conservación y la utilización de semilla tolerante a herbicida?
El laboreo de conservación tiene la ventaja de que reduce la huella de carbono de la agricultura. Sin embargo, en muchas ocasiones conlleva un mayor uso de herbicidas, con lo que se reduce el beneficio medioambiental. En EEUU, en los últimos años ha progresado mucho el uso del laboreo de conservación (el no laboreo, incluso [Leer más…]
Las cooperativas extremeñas reciclaron el año pasado más de 582 toneladas de residuos plásticos generados en las explotaciones agrícolas
Las cooperativas socias de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura recogieron durante 2009 más de 582 toneladas de residuos plásticos generados en las explotaciones agrícolas de la región, lo que supone un incremento en el reciclaje de residuos plásticos de más de un 300% respecto al año anterior. De este modo, las cooperativas hacen su actividad productiva más [Leer más…]
La II Demostración Internacional de Maquinaria para el Aprovechamiento de Restos de Cosecha y Poda ha congregado a más de 500 agricultores en Badajoz
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino organizó ayer la II Demostración Internacional de Maquinaria para el Aprovechamiento de Restos de Cosecha y Poda en la finca Cortijo El Balsar, situada en los términos municipales de Almendralejo y Alange (Badajoz). En esta demostración, que ha contado con la colaboración de la Junta [Leer más…]
Empresas de film de embalaje de ensilado inspeccionadas por sorpresa por la Comisión Europea
La Comisión Europea ha confirmado que los pasados 28 y 29 de abril llevó a cabo una inspección, no anunciada, en las instalaciones de varias empresas que elaboran el film de plástico para hacer las balas de ensilado, heno o paja, en varios Estados miembro. Las autoridades comunitarias tenían sospechas de que las empresas hubieran [Leer más…]
ANOVE rechaza la irresponsabilidad de Amigos de la Tierra en su lucha contra los transgénicos
La Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE) rechaza la irresponsabilidad de Amigos de la Tierra por el nivel de detalle en la difusión de los datos de localización de los campos de ensayo en España con semillas transgénicas. Los mensajes de Amigos de la Tierra además exponen hipotéticos peligros de estos cultivos, intentando manipular a [Leer más…]
FIMA 2010: Todos los asistentes lo valoraron como “excelente”
El Comité Organizador de FIMA 2010, con su presidente, Germán Martínez, a la cabeza celebró la pasada semana su reunión de clausura para analizar todos los detalles de la trigésimo sexta edición, celebrada del 9 al 13 del pasado mes de febrero. Por parte de la dirección de la Feria, José Antonio Vicente en el [Leer más…]
El no laboreo mejora la estabilidad del suelo
Un estudio realizado por científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) en las Grandes Llanuras, sobre los efectos durante más de 19 años de varias prácticas de cultivo, ha mostrado que el no laboreo proporciona más estabilidad al suelo que el laboreo convencional. La cero labranza almacena más carbono en el suelo, el [Leer más…]




