Es conocido que las aplicaciones de abonos nitrogenados aumenta las emisiones de óxido nitroso (N2O) que es un gas de efecto invernadero, sin embargo, los cientificos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han descubierto que la cantidad de emisiones depende de la textura que tenga el suelo. Los investigadores evaluaron las emisiones del [Leer más…]
Insumos agrícolas
Insumos agrícolas
Orden ARM/3223/2009, por la que se dispone la renovación de la inscripción de diversas variedades de distintas especies en el Registro de Variedades Comerciales.
Orden ARM/3222/2009, por la que se dispone la inclusión de diversas variedades de distintas especies en el Registro de Variedades Comerciales.
Orden ARM/3221/2009, por la que se dispone la desestimación de las solicitudes de inscripción de determinadas variedades en el Registro de Variedades Comerciales.
Orden ARM/3220/2009, por la que se dispone la cancelación de la inscripción de diversas variedades de distintas especies en el Registro de Variedades Comerciales.
Orden ARM/3219/2009, por la que se dispone el cambio de denominación de variedades incluidas en el Registro de Variedades Comerciales.
Maquinaria de suelo: un mercado mermado con muchos interrogantes.
Así se desprende del análisis de la comisión de maquinaria para el trabajo de suelo, abonado y plantación de ANSEMAT cuyas conclusiones resultan categóricas: no puede existir ánimo inversor cuando el agricultor no puede soportar sus gastos, le reducen las posibilidades de financiación, los precios de las producciones están por los suelos y, además, la [Leer más…]
Desciende el consumo de fertilizantes en España en los últimos años
En el años 2008, se han producido en España 3,87 millones de toneladas de fertilizantes, de los que el 45% corresponde a nitrogenados simples, el 3% a fosfatados simples, el 19% a potásicos simples y el 33% a complejos. En todas estas categorías, salvo en la de potásicos simples, las cantidades importadas superan a las [Leer más…]
Investigadores del CSIC señalan que el uso masivo de venenos para controlar la plaga de topillos de 2007 pudo propagar infecciones
La plaga de topillos que se produjo en Castilla y León entre 2006 y 2007 se intentó frenar con la liberación masiva de rodenticidas (conocidos comúnmente como raticidas). Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Valladolid han estudiado las relaciones entre el uso de rodenticidas y la tularemia, una enfermedad [Leer más…]
Fallece D. Domingo Soto Azcárate
El pasado sábado, 28 de noviembre de 2009, falleció a las 22:00 h. el que fuera Secretario General de APROSE, D. Domingo Soto Azcárate. Su labor profesional, ha estado marcada por un reconocimiento en todos los aspectos por su tenacidad y decisión, además de impulsar distintos proyectos que le afianzaron como una persona del sector [Leer más…]




