El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino participó ayer en la Reunión Anual de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para la modificación de los Códigos OCDE de Ensayo de Tractores Agrícolas y Forestales. Los Códigos Estándar de la OCDE para la homologación de tractores actualizan las normas [Leer más…]
Insumos agrícolas
Insumos agrícolas
Seminario sobre agricultura de conservación, eficiencia energética y medio ambiente
Presentación La Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, apuesta otro año más por la agricultura de conservación. Sistema consistente en diversas prácticas agronómicas adaptadas a las exigencias del cultivo y a las condiciones locales de cada región, cuyas técnicas de manejo [Leer más…]
FIMA 2010: la cita mundial de la maquinaria agricola
La gran cita internacional de la Maquinaria Agrícola, FIMA, celebrará su edición número 36 entre el 9 y el 13 de febrero del próximo año 2010 en la Feria de Zaragoza. Faltan nueve meses para el inicio del certamen y la maquinaria ferial continúa a toda marcha. El trabajo que se está desarrollando, la respuesta [Leer más…]
Mejorar la rentabilidad por medio de la elección adecuada de la maquinaria agrícola.
El pasado día 22 de mayo, la Cátedra ANSEMAT, sobre “Tecnología de tractores y máquinas agrícolas”, ofreció una charla sobre recomendaciones para la elección de tractores y maquinaria agrícola, bajo criterios técnicos y económicos, mejoren el ahorro y la rentabilidad. La presión financiera, la baja confianza de las entidades bancarias y la pérdida de poder [Leer más…]
El MARM prepara la aprobación del Reglamento general del Registro de Variedades Comerciales
El Ministerio de Medio Rural está preparando un proyecto de Real Decreto para aprobar el Reglamento general del Registro de Variedades Comerciales. Este reglamento tiene la ventaja de que recogería en una sola norma todo un elenco de disposiciones que derogaban, añadían o modificaban el Reglaemnto general. El reglamento que se quiere aprobar avanza en [Leer más…]
ASAJA Y ENDESA firman un convenio para establecer condiciones preferentes a los asociados en los servicios y productos que ofrece la compañía eléctrica
A partir del próximo 1 de julio, con la liberalización de las tarifas eléctricas de riego de baja tensión, 43.595 agricultores de regadío de toda España, que necesitan de la energía eléctrica para garantizar el riego de sus cultivos, se verán abocados a contratar una nueva tarifa con las compañías suministradoras. Para facilitar este proceso [Leer más…]
El barómetro de negocio CEMA certifica en mayo una mejora de las expectativas, aun dentro de cifras negativas.
Los datos del barómetro CEMA (Asociación Europea de Fabricantes de Maquinaria Agrícola), a la que pertenece ANSEMAT, en este mes de mayo presentan signos de mayor estabilidad y leve recuperación, especialmente entre los mercados más fuertes (Alemania, Francia o Italia). El clima de negocio (una “media”), entre el volumen de negocio actual y las perspectivas [Leer más…]
Un manual de capacitación de la FAO ayuda a los campesinos pobres a convertirse en prósperos negociantes
La FAO ha lanzado a través de Internet un manual de capacitación para gestionar agronegocios que ayudará a los responsables de cooperativas y asociaciones agrícolas en países en desarrollo a mejorar la situación económica de sus miembros. «La agricultura en todo el mundo está cada vez más orientada al mercada. Si los pequeños productores y [Leer más…]
El libro ‘100 años de técnica agraria’ repasa el desarrollo de la agricultura y la sociedad valenciana
Ayer se presentó el libro ‘100 años de técnica agraria’ una obra editada por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Valencia y Castellón (COITAVC) con motivo de la celebración del Centenario del Colegio, que es decano en su sector. La presentación ha tenido lugar en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de Valencia [Leer más…]
UPA Castilla-León exige que no se utilicen supuestos estudios científicos que dañan la producción agrícola
La organización UPA muestra su más absoluto rechazo a un nuevo estudio supuestamente científico que se ha hecho público en los últimos días, y que de forma directa y bajo nuestro punto de vista totalmente irresponsable, vuelve a poner en duda la salubridad en el consumo de determinados productos agrícolas. En esta ocasión se habla [Leer más…]




