La asistencia al guiado indica al tractorista por medio de un dispositivo cómo tiene que girar el volante en cada momento para mantener la separación adecuada con respecto a una anterior pasada, que pueda estar a unos 20 metros, por ejemplo. Por otro lado, el guiado autónomo, consiste en un dispositivo que va en el [Leer más…]
Insumos agrícolas
Insumos agrícolas
Syngenta adquiere el negocio de crisantemo y aster del productor ornamental norteamericano Yoder Brothers
Basilea, Suiza, 29 de octubre de 2008. Syngenta ha anunciado hoy la firma de un contrato para adquirir el negocio de crisantemo y aster para maceta y jardín del productor ornamental norteamericano Yoder Brothers Inc. Las partes han acordado no desvelar la información financiera relativa a la transacción. El crisantemo es una de las cinco [Leer más…]
Un proyecto trabaja en el tratamiento de residuos orgánicos para obtener biogas y fertilizantes
Por un lado, y gracias a la utilización de un reactor de digestión anaerobia patentado por la firma Naskeo, este sistema permitirá obtener hasta un 20% más de biogas que otros reactores convencionales, ha explicado a DICYT el investigador de Cartif, Pedro Nieto, de la División de Medio Ambiente de Cartif. A partir de este [Leer más…]
Normativa fitosanitarios: ASAJA hace un llamamiento a la cordura para que no se ponga en peligro la continuidad de la agricultura mediterránea
Madrid, 7 de noviembre de 2008.- La Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo ha aprobado esta semana el informe sobre la futura normativa del uso de fitosanitarios en la UE, como paso previo antes de ser debatido por el legislativo comunitario. Con las enmiendas introducidas por la Comisión de Medio Ambiente se da un [Leer más…]
UPA apela a los agricultores a que sigan presionando a las industrias de fertilizantes para que bajen los precios
7 de noviembre de 2008. UPA considera que a día de hoy la mayor parte de la superficie sembrada de cereales en Castilla y León se encuentra sin abonar, debido al desmesurado coste de los fertilizantes. El llamamiento que hemos hecho en las últimas semanas desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) en [Leer más…]
ECPA y AEPLA reclaman al Parlamento Europeo que decida bajo criterios científicos
Madrid, 6 de noviembre 2008. El Comité de Medio Ambiente del Parlamento Europeo aprobó enmiendas a las propuestas legislativas presentadas por la Comisión Europea en materia fitosanitaria, y que actualmente son revisadas por el Parlamento Europeo en segunda lectura. En concreto se debaten por un lado, el Reglamento que sustituirá la actual Directiva 91/414 sobre [Leer más…]
AVA advierte que la nueva radicalización de la norma de fitosanitarios hace peligrar la agricultura y el medio rural
Valencia, 5 de noviembre de 2008.- La Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo ha aprobado esta mañana el informe que el legislativo comunitario debatirá sobre la futura normativa de fitosanitarios. Los cambios introducidos hoy en el proceso de segunda lectura radicalizan aún más si cabe la inasumible postura que ya postuló esta misma institución [Leer más…]
La Unió denuncia que cerca del 90% de los fitosanitarios desaparecerán si se confirma la decisión del Parlamento Europeo
5 de noviembre de 2008.- La Unió denuncia que la decisión de la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo de restringir el uso y comercialización de fitosanitarios, a través de las enmiendas aprobadas hoy del segundo dictamen, provocaría la desaparición en un corto periodo de tiempo de cerca del 90% de los insecticidas empleados [Leer más…]
COPA-COGECA: Pesticidas: los consumidores tienen derecho a la verdad, nada más que la verdad
4 de noviembre de 2008. En vísperas de la votación en segunda lectura en la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo del « paquete pesticidas », los presidentes de las 76 organizaciones miembros del Copa-Cogeca se han reunido en Bruselas para debatir este expediente que goza de unanimidad por parte del sector agrícola europeo. [Leer más…]
La Comisión autoriza con condiciones la propuesta de adquisición de las filiales ibéricas de ExxonMobil por parte de GALP
Galp es una empresa del sector de la energía integrada verticalmente que explora, produce y comercializa petróleo y productos petrolíferos principalmente en la Península Ibérica. Esso Portuguesa y Esso Española suministran productos petrolíferos en España y Portugal (incluyendo carburantes a escala mayorista y minorista, GLP y combustibles de aviación). La parte de ExxonMobil Petroleum & [Leer más…]




