Roma, 3 de noviembre de 2008 – Los más de 120 países que forman parte del Convenio de Rótterdam han acordado incluir el pesticida tributil estaño en una lista de vigilancia para el comercio mundial, pero en las conversaciones de la pasada semana no hubo el consenso necesario para añadir a esta lista el amianto [Leer más…]
Insumos agrícolas
Insumos agrícolas
AVA-ASAJA denuncia que el reglamento de fitosanitarios causaría pérdidas de 1.184 millones sólo en cítricos
Valencia, 31 de octubre de 2008.- La Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo votará el próximo día 5 las enmiendas al nuevo reglamento sobre el uso y comercialización de fitosanitarios. La nueva regulación entra en la fase decisiva para su aprobación y lo hace sin haber calculado antes el impacto que sobre la producción [Leer más…]
UPA constata una caída vertiginosa en el uso de fertilizantes en la región respecto a campañas pasadas
31 de octubre de 2008. Los servicios técnicos de UPA en la región están detectando en estas últimas semanas que las prácticas agronómicas de la mayoría de agricultores en Castilla y León en plena época de sementera han cambiado, de forma excepcional, respecto a lo que se hacía en campañas pasadas, ante el precio abusivo [Leer más…]
La sobrefertilización con abonos orgánicos en la agricultura puede ser tóxica para los suelos
Aunque en dosis controladas los residuos orgánicos, los lodos de depuradora y los purines son una buena alternativa para la fertilización del suelo, en dosis excesivas pueden generar efectos dañinos en la biota del suelo. Para evitar la toxicidad de los suelos, un equipo de investigadores del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF) [Leer más…]
AEPLA pone en marcha un teléfono de avisos para reforzar la lucha contra el uso de fitosanitarios ilegales
Almería, 29 de octubre 2008. Representantes de AEPLA, la Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas, han presentado hoy en Almería la nueva campaña de comunicación contra el tráfico ilegal de productos fitosanitarios, tras un año positivo en el que apenas ha habido problemas con el uso de estos productos ilegales y se ha [Leer más…]
ASAJA Salamanca denuncia el monopolio y el abuso de poder de las compañías sobre las tarifas eléctricas
27 de octubre de 2008. La prórroga anunciada, el pasado mes de julio, que, en teoría, establecía una moratoria de dos meses, hasta el 1 de octubre, para negociar la subida de las tarifas de riego ha demostrado ser un auténtico engaño de las compañías eléctricas con el beneplácito de los Ministerios implicados. Por una [Leer más…]
UPA exige que el precio de los fertilizantes se reduzca en la misma proporción que lo hacen las materias primas
27 de octubre de 2008. UPA considera absolutamente injustificado que el precio de los fertilizantes siga sin bajar, teniendo en cuenta el descenso continuo del precio del petróleo de las últimas semanas, así como de otras materias primas para su elaboración. Estamos ante prácticas especulativas que urge resolver de forma inmediata por parte de las [Leer más…]
El clima de inestabilidad en todos los mercados, también afecta a la maquinaria agrícola a nivel europeo
Los resultados que presenta el barómetro de negocio del CEMA (Comité Europeo de Fabricantes de Maquinaria Agrícola), organización a la que pertenece ANSEMAT, en el mes de octubre rebajan las expectativas que se habían observado en los meses anteriores. Los datos recogidos nos muestran que el clima de negocio en el sector de la maquinaria [Leer más…]
La problemática de la maquinaria de campaña.
Tras el análisis de la “Comisión de Recolección” que reúne a las empresas asociadas que comercializan máquinas destinadas a labores de recolección y cosecha, como cosechadoras de cereales, picadoras de forraje, empacadoras, rastrillos, o segadoras podemos destacar que este mercado al cierre de la campaña ha sido estable con tendencia al crecimiento de algunos grupos [Leer más…]
ASAJA insta al MARM y a los fabricantes de fertilizantes a que el mercado de los abonos recupere la normalidad
Madrid, 24 de octubre de 2008.- En plena campaña de siembra y con unos precios de los cereales en clara tendencia a la baja, la incertidumbre entre los productores es máxima ya que se enfrentan a unos costes de producción de todo punto inasumibles. Esto está provocando una reorientación de los planes de siembra con [Leer más…]




