La empresa semillista Monsanto anuncio hace unos días la formación de un holding de inversión en semillas hortícolas denominado International Seed Group, Inc. (ISG), a raíz de la adquisición de dos empresas europeas: Western Seed y Poloni Semences Western Seed es una empresa con sede en Holanda especializada en híbridos de tomate y en otros [Leer más…]
Insumos agrícolas
El campo está «on line». Artículo de Clarín Rural sobre la agricultura de precisión en Argentina
COAG-IR rechaza la supresión de las tarifas especiales para regadío
Toledo, 25 de mayo de 2007.- La Coordinadora de Agricultores y Ganaderos- Iniciativa Rural de Castilla- La Mancha se opone frontalmente a la supresión de las tarifas eléctricas especiales para regadíos prevista para el próximo 1 de julio debido a que esta medida supondría un incremento en el coste de producción. Esta subida se sumaría [Leer más…]
UPA considera positiva la reunión con industria y confía en que el Gobierno apruebe una nueva moratoria
Madrid, 24 de mayo de 2007. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha mantenido una reunión junto con el resto de las organizaciones agrarias y otros sectores afectados con representantes del Ministerio de Agricultura y del Ministerio de Industria, para tratar sobre la entrada en vigor a partir del próximo 1 de julio [Leer más…]
COAG convocará movilizaciones en todo el país si el Ministerio de Industria no aprueba una moratoria sobre la subida de las tarifas eléctricas para riego
Madrid, 24 de mayo de 2007. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, convocará movilizaciones en todo el país si el Ministerio de Industria no aprueba una moratoria sobre la subida de las tarifas eléctricas para riego, prevista para el próximo 1 de julio. Según los datos que se manejan hasta el momento, [Leer más…]
UP: L’increment de les tarifes elèctriques per als regants encarirà extraordinàriament els costos energètics de les explotacions agràries
Els pagesos catalans han començat a rebre cartes de les companyies elèctriques en les quals se’ls comunica que a partir de l’1 de juliol queda abolida la tarifa especial de reg i que, a partir d’aquesta data, s’incrementarà la seva factura elèctrica. Unió de Pagesos ha denunciat reiteradament aquesta situació al Ministeri d’Indústria i demà [Leer más…]
La DGT acepta la petición de UPA para que las cosechadoras no tengan que circular con un segundo vehículo de seguridad
Madrid, 18 de mayo de 2007. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, (UPA), tras las negociaciones con la Dirección General de Tráfico y el responsable de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura, Francisco Amarillo, para abordar los problemas que estaba generando la normativa para la circulación de cosechadoras por las autovías, autopistas y carreteras [Leer más…]
UPA logra que las cosechadoras no tengan que circular con un segundo vehículo de seguridad
La organización UPA junto a la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Agrícolas de Máquinas Cosechadoras (AMACO-ANESA) han mantenido esta tarde en Valladolid una reunión con el delegado del Gobierno en Castilla y León, Miguel Alejo, y el director general de Tráfico en la región, Angel Toriello, para abordar los problemas que estaba generando la [Leer más…]
Universidad Pública de Navarra: “La alta siniestralidad agraria se reduciría si todos los tractores poseyeran una estructura de protección al vuelco” afirma el Ingeniero Agrónomo Jesús Mangado en su tesis doctoral
“El vuelco de tractores es la principal causa de mortalidad en el sector agrario. La alta siniestralidad se reduciría ampliamente si todos los tractores poseyeran una estructura de protección al vuelco”. Para solucionar este grave problema que provoca más de 60 muertes al año, el Ingeniero Agrónomo Jesús Mangado Ederra propone en su tesis doctoral, [Leer más…]
Pioneer urge a proteger los recursos fitogenéticos mundiales
La empresa semillista Pioneer, del grupo DuPont, señaló en la ultima convención de la industria biotecnológica BIO2007, la urgente necesidad de asegurar la conservación y disponibilidad de los recursos fitogenéticos mundiales para poder desarrollar cultivos que atiendan las nuevas necesidades y afronten los retos de las generaciones venideras. DuPont fue una de las primeras compañías [Leer más…]