Madrid, 16 de junio de 2006 – La primera Reunión del Órgano Rector del Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura, se clausura hoy con un gran consenso y el reconocimiento unánime del papel crucial de estos recursos para el futuro de la humanidad, según informó la FAO. El objetivo [Leer más…]
Insumos agrícolas
Insumos agrícolas
FAO: Recursos fitogenéticos: oportunidad para los países en desarrollo
Madrid, 15 de junio de 2006 – Los países en desarrollo pueden incrementar su productividad agrícola y garantizar su seguridad alimentaria mediante el uso sostenible de los recursos genéticos en la agricultura, según subrayaron expertos de la FAO al lanzar una iniciativa para crear en todo el mundo la capacidad necesaria para manejar estos recursos. [Leer más…]
Directiva 2006/55/CE por la que se modifica el anexo III de la Directiva 66/402/CEE del Consejo en lo que respecta al peso máximo de los lotes de semillas
La Comisión propone al Consejo la aprobación de materias activas fitosanitarias
La Comisión Europea ha propuesto al Consejo la autorización de 8 nuevas materias activas de uso fitosanitario, bajo una serie de condiciones, tras haber pasado las evaluaciones científicas sobre su seguridad para las personas y el medio ambiente. Esta propuesta sigue este procedimiento atípico de pasar al Consejo, al no haber habido mayoría a favor [Leer más…]
Implantación del laboreo de conservación en el Mundo
Solamente tres países sudamericanos, Argentina, Bolivia y Brasil, cuentan 40 millones de ha cultivada con técnicas de laboreo de conservación, el 44% de la superficie mundial. Este porcentaje sería mucho mayor si se añadiera Estados Unidos, donde una gran parte de sus tierras se gestionan con estas técnicas. La UE está a años luz en [Leer más…]
Grave problema de fertilidad de las tierras de África
En estos días ha tenido lugar en Abuja (Nigeria) una gran reunión sobre los grandes problemas de la fertilidad de los suelos agrícolas en Africa, (Africa Fertilizer Summit), que trata de combatir la crisis de fertilidad que sufre la mayor parte del suelo africano, que es una causa principal de sus bajos rendimientos agrícolas y [Leer más…]
Aplicación del tratado internacional sobre los recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura
Madrid, 13 de junio de 2006 Nosotros, los Ministros responsables de la aplicación del Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura, reunidos en Madrid (España), el 13 de junio de 2006, con ocasión de la Primera reunión del Órgano Rector del Tratado, acogida generosamente por el Gobierno de España, i) [Leer más…]
FAO: Fuerte respaldo a la aplicación del tratado sobre recursos genéticos para la agricultura
Madrid, 13 de junio de 2006 – Los Ministros de Agricultura responsables de la aplicación del Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura, aprobaron por aclamación el texto de la Declaración Ministerial, a través de la cual los países contratantes se comprometen a aplicar plenamente el Tratado a nivel nacional, [Leer más…]
La 1ª reunión del Órgano Rector del TIRFAA comienza en Madrid para tratar sobre los Recursos Fitogenéticos en el mundo y durará hasta el 16 de junio
12 de junio de 2006. La 1ª Reunión del Órgano Rector del Tratado sobre Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura (TIRFAA) ha comenzado hoy en Madrid, en un acto inaugurado por la Vicepresidenta Primera del Gobierno, la Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, y el Director de la FAO con la presencia de [Leer más…]
UCCL – COAG ha mantenido bloqueado el CLH de Valladolid reclamando un gasóleo profesional para los ATPs
Valladolid, lunes, 12 de junio de 2006. Como el primer episodio de las movilizaciones que se pretende llevar a cabo, un centenar de cuadros sindicales de UCCL – COAG han mantenido bloqueado, entre las 9:00 y las 12:00 de hoy, 12 de junio de 2006, el Centro Logístico de Hidrocarburos de Cabezón de Pisuerga (Valladolid) [Leer más…]




