Grupo Fertiberia, compañía líder del sector de la nutrición vegetal en Europa, participa en Fruit Attraction 2022, la Feria Internacional de Frutas y Hortalizas que se celebra en Madrid hasta el próximo 6 de octubre. La compañía presenta en este certamen de referencia en el sector su nueva gama de biofertilizantes, bioestimulantes y soluciones de [Leer más…]
Insumos agrícolas
Verónica Menéndez y Rafael Jiménez, Premios Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales
Los estudiantes Verónica Menéndez y Rafael Jiménez han recibido el Premio Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) por sus trabajos de fin de Máster presentados el pasado curso. La entrega de los galardones se desarrolló durante el acto académico de concesión de Diplomas de Grado de la UPM celebrado [Leer más…]
Europa reduce su producción de fertilizantes en un 70% por el aumento del precio del gas y la electricidad
El precio del gas en Europa ha aumentado un 800% si lo comparamos con marzo del año pasado. Esto se debe a unas bajas reservas y una gran competencia y demanda a nivel internacional. Desde que comenzó la guerra entre Rusia y Ucrania su precio se ha encarecido especialmente, llegando a multiplicarse por dos desde [Leer más…]
Bruselas acuerda medidas de emergencia para reducir los precios de la energía
Los ministros de energía de la UE llegaron el viernes a un acuerdo político sobre una propuesta de Reglamento del Consejo para hacer frente a los altos precios de la energía. El reglamento introduce medidas comunes para reducir la demanda de electricidad y para recaudar y redistribuir los ingresos excedentes del sector energético a los clientes [Leer más…]
Unión de Uniones alerta de subidas del 40% en la factura eléctrica de las explotaciones agrarias por el tope del gas
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos denuncia la situación que está atravesando el sector agrario y ganadero para hacer frente a los costes de electricidad y cómo la excepción ibérica, con los topes de gas puestos en marcha, ha supuesto un incremento sustancial de las ultimas facturas de luz para los productores en sectores [Leer más…]
Procesos automatizados para las rotoempacadoras Fendt Rotana
Hasta ahora, las balas redondas se facturaban según su tipo, tamaño y número. En combinación con un tractor compatible con Loadsensing o TIM, las nuevas funciones de las rotoempacadoras Fendt Rotana permiten ahora el análisis del peso y humedad. Además, se han automatizado algunos procesos. Para las rotoempacadoras variables ya está disponible la lubricación automática [Leer más…]
Los fertilizantes marroquíes OCP adquieren el 50% de la española GlobalFeed
El productor marroquí de fosfatos y fertilizantes OCP ha anunciado que va a adquirir el 50% de GlobalFeed SL de Fertinagro Biotech SL, un importante productor español de fertilizantes. GlobalFeed opera en el segmento de nutrición animal, fabrica y distribuye una amplia gama de productos, incluidos productos básicos a base de fosfato y soluciones de [Leer más…]
El azufre en agricultura, gran protagonista de la jornada organizada por Itagra
Cerca de un centenar de agricultores y técnicos especialistas asistieron el pasado 15 de septiembre a la jornada demostrativa organizada porEl Centro Tecnológico Agrario y Agroalimentario Itagra.CTsobre el uso del azufre en la agricultura en el municipio palentino de Grijota. La jornada arrancó con una primera parada de los asistentes en las estaciones de experimentación [Leer más…]
Corteva Agriscience firma un acuerdo para adquirir la española Symborg
Corteva, Inc. (NYSE: CTVA) y Symborg han anunciado hoy que Corteva ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir Symborg, compañía experta en tecnologías microbiológicas con sede en Murcia. Respetada en toda la industria de sus productos biológicos, Symborg posee una cartera diversificada, un proyecto emergente de control biológico y una base de empleados cualificados con [Leer más…]
Rusia se queja de que quiere donar 300.000 t de fertilizantes y la UE no le deja
El presidente ruso, Vladimir Putin, se ha quejado del bloqueo de la UE ante su deseo de querer donar 300.000 t de fertilizante ruso a los países en desarrollo. Las sanciones impuestas por la UE a Rusia afectan a los sectores financieros y de logística, lo que dificulta el envío de mercancás. En declaraciones del [Leer más…]