Silleda, 8 de febrero de 2004.- Suman un valor aproximado de 14 millones de euros los ejemplares de maquinaria agrícola que, a partir del próximo jueves día 12 de febrero, estarán presentes en CIMAG 2004: el Certamen Internacional de Maquinaria Agrícola que, durante cuatro días, tendrá lugar en el recinto de la Feira Internacional de [Leer más…]
Insumos agrícolas
Pioneer Hi-Bred Spain certifica su Servicio Agronómico en ISO 9001: 2000
El Servicio Agronómico de Pioneer Hi-Bred Spain, compuesto por cerca de 60 técnicos y profesionales cualificados, ha conseguido la certificación de sus procedimientos de trabajo bajo la norma ISO 9001: 2000. Esta certificación supone un paso más en la política de calidad de Pioneer, basada en conocer a sus clientes, identificar sus necesidades y mantener [Leer más…]
Semillas sintéticas de patata
Investigadores de la estación suiza de investigación agraria de Changins (Agroscope RAC Changings) han desarrollado una técnica de producción de semillas artificiales de patata. La tecnología de producción de semillas artificiales tiene su aplicación en las plantas que normalmente se reproducen de forma vegetativa, como es el caso de las especies leñosas, la patata, el [Leer más…]
Expansión de la siembra directa en Brasil
La siembra directa sobre rastrojo de cereales supone ya en Brasil cerca de 20 millones de ha, representando casi el 41% de los 46,6 millones que es la superficie agrícola del país, según ha comunicado la da Federação Brasileira de Plantio Direito na Palha, a raíz de una reciente entrevista con el Ministro de Agricultura, [Leer más…]
8,4 millones de euros para financiar la mejora genética del trigo blando en Francia
En Francia se paga desde 2001 una tasa sobre cada kilo de trigo blando que se vende, que tiene como fin remunerar a los obtentores de semillas y reforzar la mejora genética y la renovación varietal. Esta Cotización Voluntaria Obligatoria (CVO) es fruto de un acuerdo interprofesional entre los semillistas obtentores y las organizaciones agrarias, [Leer más…]
Nuevo estudio confirma los beneficios medioambientales del laboreo de conservación
Un nuevo estudio del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) llevado a cabo durante seis años ha confirmado los beneficios medioambientales de la práctica del laboreo de conservación. El estudio ha consistido cultivar una alternativa trigo de invierno, trigo de primavera y guisantes mediante técnicas de no laboreo praderas con alto riesgo de erosión [Leer más…]
Abonado fosfórico para varias campañas
Según las conclusiones de un estudio Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) realizado durante varios años en Montana, Colorado y Nebraska en cultivos de cereales, no es necesario aplicar fertilizantes fósforo en la fertilización de cada año para obtener buenos rendimientos agrícolas. Una sola aplicación de fósforo puede ser suficiente para las necesidades de [Leer más…]
«La batalla contra la piratería». Artículo del diario «Clarín» sobre la salida de Monsanto del mercado de semillas de soja de Argentina
Cuatro invernaderos de clavel intervenidos por la policía judicial en Chipiona por cultivar ilegalmente variedades protegidas
El pasado viernes 16 de enero, la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Cádiz procedió a intervenir cuatro invernaderos en la zona de Chipiona en los que se estaban cultivando variedades protegidas de clavel de forma ilegal, en concreto las variedades “Hilqueen”, West Diamond” y “Target”. Dicha intervención fue ordenada [Leer más…]