La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, ha trasladado al sector agrario un mensaje de tranquilidad y ha asegurado que la Junta mantiene una vigilancia constante, a través de distintos dispositivos y laboratorios de sanidad vegetal, para la detección precoz de ‘Xylella Fastidiosa’ en las ocho provincias andaluzas; una enfermedad bacteriana [Leer más…]
Olivar
El modulo del IRPF para el olivar en Jaén se baja a 0,9 para 2014
Según se publicó el viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el módulo del IRPF para los productos del olivo en la provincia de Jaén será en la presente declaración de la renta, y con carácter excepcional, del 0,09. El módulo para el olivar estaba establecido en el 0,26. Hace dos años, cuando también [Leer más…]
Andalucía respalda una moratoria sobre el nivel de ésteres etílicos del aceite
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía y representantes del sector oleícola han respaldado instar a la Comisión Europea a que aplique una moratoria en la reducción de los niveles de ésteres etílicos del aceite previstos en el Reglamento europeo, hasta que los estudios científicos corroboren si esta a medida es o no [Leer más…]
Las ventas de aceites envasados se reducen en un 4% en el primer semestre de la campaña
En el pasado mes de marzo salieron al mercado 60 millones de litros de aceites envasados, de acuerdo con los datos de las empresas de la Asociación Nacional de Industriales, Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (ANIERAC). De estos 30 millones de litros fueron de aceite de oliva, 1,2 millones de litros de aceite de [Leer más…]
IX Premio AEMO al mejor olivo monumental de España 2015
Reunido el Jurado, en Córdoba a 18 de febrero de 2015, otorga el PRIMER PREMIO AEMO al Mejor Olivo Monumental de España al: Olivo integrado en las “Oliveiras del Pazo de Santa Cruz”, conjunto de olivos que vegetan en el paraje de Ortigueira del municipio de Vedra, A Coruña. El jurado destaca la singularidad y [Leer más…]
Los hongos no son la causa principal de la muerte de los olivos en Italia, según la EFSA
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha descartado que exista actualmente evidencia científica que apoye la idea de que los hongos, y no la bacteria Xylella fastiodiosa, son la causa principal de la muerte de los olivos en Apulia, al sur de Italia. Este estudio ha sido realizado por la EFSA en [Leer más…]
El diseño del olivar condiciona su producción y la calidad del aceite
Orientar en una u otra dirección las líneas de setos de olivo y su distancia determinan tanto el nivel de producción de aceite que se podrá obtener como la calidad del mismo. Es el resultado de una investigación llevada a cabo en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). España es el primer país productor de [Leer más…]
Se concede el “Premio Alimentos de España al mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la campaña 2014 – 2015”
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha concedido el “Premio Alimentos de España al mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la campaña 2014 -2015”, en sus categorías “Producción Convencional” y “Producción ecológica”. Unos premios con los que el Ministerio contribuye a revalorizar los aceites de oliva virgen españoles de mayor calidad y [Leer más…]
Los europarlamentarios apoyan incluir el aceite de oliva y la miel en los programa de distribución leche y frutas en las escuelas
La comisión de Agricultura del Parlamento Europeo (AGRI) aprobó ayer el programa de distribución de frutas, hortalizas y leche en centros escolares para niños de entre 6 y 10 años, que tiene como principal objetivo promover hábitos saludables en la alimentación y que financiará la UE en su totalidad. Las enmiendas salieron adelante con 32 [Leer más…]
COAG-Jaén insta a Hacienda a pronunciarse lo antes posible sobre la reducción del módulo del olivar
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Jaén insta al Ministerio de Hacienda a que se pronuncie lo antes posible sobre la solicitud efectuada por esta Organización para que, con carácter excepcional, reduzca a “módulo impositivo 0” el método de estimación objetiva del IRPF para el año 2014 a los productores de [Leer más…]