La Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya (FCAC) ha reclamat, al director de l’Agència Catalana del Consum, Alfons Conesa, que s’estableixin controls per garantir que bars i restaurants compleixen l’obligació de servir l’oli en envasos etiquetats i que no es puguin reomplir. El responsable d’oli d’oliva de la FCAC, Antoni Galceran, constata que “un any [Leer más…]
Olivar
La DO “Sierra de Segura” produce un 19% de aceite de oliva virgen extra en la campaña 14/15
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida “Sierra de Segura” ha alcanzado una producción de 1.730.000 kilos de aceite de oliva virgen extra en la campaña 2014/2015, lo que representa el 19% del total de aceite producido. En total, las almazaras inscritas en el Consejo Regulador han obtenido 9.632.510 kilos de aceite de [Leer más…]
Denuncian un incremento de importaciones de aceituna gordal
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, denuncia que se está produciendo un importante incremento de las importaciones de aceituna gordal, superando las 6.000 toneladas en seis meses. Este dato contrasta con el del año pasado, cuando las importaciones se situaron en torno a las 1.250 toneladas en total, a pesar de [Leer más…]
Las exportaciones de aceituna de mesa baten récords en 2014 aunque España pierde cuota de mercado
Según datos de la Dirección General de Aduanas, durante 2014 las exportaciones de aceituna de mesa han aumentado un 17,23% con respecto a 2013. Esto se traduce en un volumen total de exportación anual de 364,838 millones de kilos por un valor de 711,465 millones de euros. En cuanto a los destinos, y según datos [Leer más…]
Ganadores del Premio Mario Solina 2015 del COI
Ya se han hecho públicos, los nombres de los ganadores y finalistas de la primera edición del Premio a la Calidad del Consejo Oleícola Internacional (Mario Solinas 2015), convocado por el Consejo en junio de 2014. Se presentaron a concurso 111 aceites: 64 de España, 4 de Grecia, 1 de Israel, 1 de Italia, 2 [Leer más…]
¿A qué suena un picual?, ¿y un hojiblanca? Descúbrelo en las redes sociales
Internet se ha consolidado como un medio esencial para la creación de tendencias en el ámbito gastronómico. Por este motivo, el Programa de Promoción de los Aceites de Oliva, una iniciativa de Aceites de Oliva de España, con el apoyo de la Unión Europea y del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha lanzado una ambiciosa campaña en las redes sociales para invitar a los usuarios a que se sumerjan en la Experiencia de los Aceites de Oliva. Cuatro variedades, cuatro vídeos . Se han elaborado cuatro vídeos en los que se invita al espectador a conocer cuáles son y cómo utilizar en la cocina las principales variedades de Aceites de Oliva Virgen Extra: arbequina, cornicabra, hojiblanca y picual. Pero se ha elegido un enfoque muy original. Juan Pozuelo, embajador de los Aceites de Oliva, es el encargado de introducir al usuario en una cocina muy especial, en la que a través de la música, las imágenes y los platos aprendemos más sobre el carácter de cada uno de estos Aceites de Oliva Virgen Extra. Una invitación a que el espectador también descubra nuestros grandes monovarietales a través de la vista y el oído. Además, imagen y sonido han sido coordinados para que la musicalidad nazca de los elementos propios de cualquier cocina. El ruido de una fritura, de un cuchillo golpeando una tabla de corte, de una batidora… juntos en harmonía para lograr un impresionante resultado final. También se marcan, a modo de sugerencia, unas pautas de utilización, ya que una parte importante de la acción se dedica a la elaboración de las recetas y a las técnicas culinarias que mejor encajan con las variedades arbequina, cornicabra, hojiblanca y picual. Una innovadora apuesta por la interactividad Para trasladar el mensaje a los usuarios de la red, la campaña ha programado un plan de difusión a través de Youtube que se extenderá desde el mes de marzo, hasta su culminación, prevista para el mes de julio. La [Leer más…]
El Ministerio ha anunciado la reciente puesta en marcha de la encuesta de consumo de aceites de oliva en hogares
El director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Burgaz, presidió ayer la tercera reunión de la Comisión de Seguimiento del Convenio de colaboración para la valorización y mejora de la calidad del aceite de oliva, en la que se han analizado las actuaciones desarrolladas en apoyo del [Leer más…]
Andalucía lidera las exportaciones agroalimentarias gracias al empuje del aceite de oliva
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía ha inaugurado en Antequera (Málaga) el III Encuentro Territorial del Agroalimentario Malagueño dedicado al aceite de oliva en el que ha subrayado la fortaleza de este sector, “estratégico para Andalucía”. En este sentido, ha anunciado que Andalucía, tras superar a Cataluña, vuelve a situarse en el [Leer más…]
Buen buen comportamiento del mercado de aceite de oliva con 484.100 toneladas comercializadas
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha analizado con el sector oleícola los datos de producción, movimientos y existencias de aceite de oliva y aceituna de mesa a 31 de enero de 2015, de los que se desprende el buen comportamiento del mercado del aceite de oliva con 484.100 toneladas comercializadas, con una [Leer más…]
ANEO y AICIA promueven investigación para reducir las emisiones a la atmósfera de las industrias orujeras
La Asociación Nacional de Empresa de Aceite de Orujo de Oliva, ANEO, y la Asociación de Investigación y Cooperación Industrial de Andalucía, AICIA, firman un convenio marco de colaboración cuyo objetivo de manera general es el establecimiento de relaciones de investigación, académicas, culturales y científicas. La rúbrica del acuerdo, que ha contado con la presencia [Leer más…]