Pagina nueva 3 La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía presentó el viernes pasado en Jaén, las primeras estimaciones de cosecha de aceituna de mesa para almazara y producción de aceite de oliva, así como las previsiones de aceituna de mesa para la campaña 2014-2015. En total, se prevé una producción de aceituna [Leer más…]
Olivar
Las ventas de aceites envasados aumentan en un 10% en la campaña 2013/14
En el mes de septiembre, las salidas de aceites envasados han ascendido a 57,28 millones de litros de los que 28,8 millones de litros fueron de los aceites de oliva, más de 1 millón de fue de aceite de orujo de oliva y los más de 27 millones de litros restantes correspondieron a las salidas [Leer más…]
El Panel de Cata Oficial de Aceites Vírgenes de Oliva de Cataluña renueva, con la máxima puntuación, el reconocimiento del Consejo Oleícola Internacional
En el Ensayo intercomparativo COI ORG 2014, que deben superar los paneles de cata de todo el mundo para estar reconocidos por el Consejo Oleícola Internacional (COI) y al que este año se han presentado un total de 66 paneles, el Panel de Cata Oficial de Aceites Vírgenes de Oliva de Cataluña, adscrito a la [Leer más…]
Las almazaras y cooperativas de la D.O. ‘Sierra Mágina’ adelantan la cosecha
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra Mágina ha trasladado a sus olivareros y almazaras la necesidad de adelantar la fecha de inicio de la recolección de la aceituna, con el objetivo de garantizar la calidad necesaria para que sus 47 vírgenes extra puedan obtener el sello de calidad diferenciada que figura en [Leer más…]
El sector de aceituna de mesa pierde cuota en el mercado internacional en los últimos años, según AESEMESA
La Confederación de Empresarios de Andalucía se ha reunido con la Asociación de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa (ASEMESA), en la que ésta última le ha transmitido al al presidente de la CEA su preocupación por el hecho de que, en los últimos años, el sector sufre una importante pérdida de cuota de [Leer más…]
Los carritos de los Aceites de Oliva participan en MadrEAT invitando a los amantes de la gastronomía a compartir Toda una EXperiencia
Un año después de su primera visita a la capital, los carritos de los Aceites de Oliva han vuelto a proponer a los consumidores madrileños una degustación de los grandes monovarietales que se producen en nuestro país, así como información sobre su uso en cocina y recetarios. Para esta nueva visita, los carritos han participado [Leer más…]
Plan Director del Olivar de Andalucía permitirá lograr un sector más competitivo, moderno y profesionalizado, según la Consejera
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, ha destacado que “todas las medidas contempladas en el Plan Director del Olivar permitirán lograr los retos del sector para que éste sea más competitivo, moderno y profesionalizado, mejor dimensionado y con mayor capacidad de decisión en la cadena de valor, de forma que [Leer más…]
Dcoop adquiere a Cargill su participación en Mercaoleo, la joint venture española de aceite de oliva
Dcoop y Cargill han llegado a un acuerdo sobre Mercaóleo, empresa Española de aceite de oliva. El grupo cooperativo español Dcoop ha adquirido a Cargill su participación del 50 por ciento en la joint venture conjunta. Los detalles del acuerdo no se desvelarán. Dcoop asume ahora la propiedad total de Mercaóleo, la empresa conjunta al [Leer más…]
Los precios de la AOVE en Italia rebasan la barrea de los 4 €/kg
Los precios en origen en Italia han mantenido una tendencia muy alcista durante los últimos meses. En la última semana de agosto han alcanzando los niveles más altos rompiendo la barrera de los 4 €/kg situándose a finales de septiembre en (4.10€/kg), lo que supone un aumento de un 37% respecto al mismo periodo del [Leer más…]
La dieta mediterránea con aceite de oliva y frutos secos revierte el síndrome metabólico
Investigadores del proyecto PREDIMED –un estudio de intervención nutricional para evaluar la eficacia de la dieta mediterránea en la prevención primaria de enfermedades cardiovasculares– llevaron a cabo un ensayo clínico controlado y aleatorio con hombres y mujeres de 55 a 80 años de edad con alto riesgo de sufrir enfermedades del corazón. Los participantes fueron [Leer más…]