El presidente de la Fundación CITOLIVA, José J. Gaforio, presidió ayer la reunión de Patronato de la entidad, en la que se ha aprobado un plan de actuación para el próximo año que promoverá la mejora de la calidad del aceite de oliva a través de la I+D+i en el nuevo escenario de la innovación [Leer más…]
Olivar
Incremento de un 81% en la producción de aceite de oliva en los dos primeros meses de campaña
La Agencia del Aceite de Oliva presentó ayer, en la sesión del Grupo de Trabajo de Análisis del Mercado del Aceite de Oliva y la Aceituna de Mesa, el informe sobre producción y mercados en el segundo mes (noviembre) de la campaña 2013/2014, en el que se constata un incremento tanto de la producción y [Leer más…]
La cosecha de aceite de oliva será media-alta y estará equilibrada con los consumos actuales
La cosecha de aceite de oliva se recuperará en esta campaña de la espectacular caída experimentada en la anterior, estimándose una producción de 1.418.000 toneladas, si bien esta cifra está aún por debajo de las 1.615.000 toneladas que se produjeron hace dos campañas, debido a los efectos causados por la sequía general y por las [Leer más…]
Debaten el Plan Director del Olivar de Andalucía
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, presidió ayer en Sevilla una sesión del Consejo Andaluz del Olivar centrada, entre otros asuntos, en la exposición de la situación actual en la que se encuentra el proceso de elaboración del Plan Director del Olivar. Durante su intervención, Víboras ha resaltado la importancia [Leer más…]
Aceites de Oliva de España lanza en India la revolución de los aceites de oliva en la mayor campaña de promoción realizada en un mercado emergente
Bajo el lema “Únete a la Revolución de los Aceites de Oliva” la campaña propone al consumidor indio una nueva y saludable experiencia con los aceites de oliva. El día 13 de diciembre se ha puesto en marcha una campaña de promoción de los aceites de oliva en el mercado indio, la más importante nunca [Leer más…]
ASAJA Ciudad Real pide especial vigilancia en las zonas olivareras de la provincia
La campaña de recolección de la aceituna se ha generalizado en la provincia de Ciudad Real. Para que esta campaña transcurra con la máxima normalidad, ASAJA Ciudad Real solicita a los Cuerpos de Seguridad del Estado que durante estas fechas refuercen la vigilancia en las principales zonas olivareras de la provincia (La Mancha, Campo de [Leer más…]
Reglamento de Ejecución (UE) no 1348/2013 que modifica el Reglamento (CEE) no 2568/91 relativo a las características de los aceites de oliva y de los aceites de orujo de oliva y sobre sus métodos de análisis
«Tierras altas» y «Comercializadora Segureña» galardonadas con los XXV Premios Arco Iris del Cooperativismo
Las cooperativas Aceites de Granada Tierras Altas y Comercializadora Segureña fueron ayer galardonadas en los XXV Premios Arco Iris del Cooperativismo, con los que anualmente se reconocen iniciativas empresariales y figuras relevantes del ámbito de la economía social. Concretamente, Aceites de Granada Tierras Altas ha resultado premiada en la categoría ‘Mejor Experiencia de Integración’, mientras [Leer más…]
Reglamento de Ejecución (UE) no 1335/2013por el que se modifica el Reglamento de Ejecución (UE) no 29/2012, sobre las normas de comercialización del aceite de oliva
El aceite de oliva fue un alimento escasamente difundido en la península ibérica hasta la llegada de los romanos
Así se desprende del trabajo de investigación publicado en la revista “Florentia Iliberritana” por el profesor José Antonio Martín Ruiz, con el título “El aceite en la protohistoria del sur de la península ibérica” Durante gran parte del I milenio a. C. el olivo cultivado en el sur de la península ibérica no gozó probablemente [Leer más…]