Pagina nueva 1 Madrid, 18 de noviembre de 2008, A pesar de que finaliza una campaña caracterizada por unas buenas cifras de mercado interior (561.850 toneladas), un nuevo récord en nuestras cifras de exportación (630.000 toneladas) y niveles mínimos en el volumen de importaciones (58.000 toneladas), el sector se encuentra en una situación crítica debido [Leer más…]
Olivar
La Secretaria General de Medio Rural subraya el compromiso del MARM en el desarrollo de políticas de apoyo al sector del aceite de oliva
11 de noviembre de 2008.- La secretaria general de Medio Rural del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Alicia Villauriz ha destacado el compromiso del MARM en el desarrollo de políticas de apoyo al sector del aceite de oliva, en las III Jornadas del Olivar y el Aceite de Oliva, que se [Leer más…]
El MARM organiza un curso de “Jefes de Panel de catadores de aceite de oliva virgen”
10 de noviembre de 2008. El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha organizado el curso de “Jefes de Panel de catadores de aceite de oliva virgen”, que se impartirá hasta el 13 de noviembre en el Centro Nacional de Capacitación de San Fernando de Henares (Madrid). Este curso está orientado a [Leer más…]
ASAJA Alicante estima una producción de aceituna para almazara que rondará las 15.000 toneladas
Alicante, 6 de noviembre de 2008.- La campaña 2008/2009 de oliva para almazara en la provincia de Alicante se estima que se reduzca en torno a un 40-50% respecto al año anterior; de manera, que se prevé una producción de alrededor de 15.000 toneladas, según datos de nuestra organización agraria Jóvenes Agricultores – ASAJA Alicante. [Leer más…]
UPA alerta sobre el descenso de los precios del aceite al inicio de la nueva campaña
Madrid, 6 de noviembre de 2008. La campaña 2007/2008 finalizó con unas existencias, a 30 de septiembre, de 426.000 t, un 30% más que la media de las últimas campañas. El 73% de este volumen estaba en manos de las almazaras, según datos de la Agencia para el Aceite de Oliva (AAO). A partir de [Leer más…]
COAG denuncia precios ruinosos en la aceituna de verdeo a pesar del descenso de hasta un 35% en la producción
Sevilla, 5 de noviembre de 2008. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía denuncia que, con la campaña prácticamente cerrada, algunas comarcas netamente aceituneras se enfrentan a la peor campaña de los últimos años, con descensos de producción que superan el 35% en el caso de la gordal, y que se sitúan [Leer más…]
Inaugurada en Portugal una de las mayores almazaras de Europa
Hace unos días entró en funcionamiento en Ferreira do Alentejo (Beja), una de las mayores almazaras del mundo, propiedad de la empresa española Bogaris, que ha supuesto una inversión inicial de 3,3 millones de euros, estando prevista una inversión total de 9 millones de euros hasta 2014. La empresa posee un total de 3.250 ha [Leer más…]
MARM: El sector del aceite de oliva basa su apuesta de futuro en el incremento de la calidad, el consumo y la exportación
4 de noviembre de 2008.- La Secretaria General de Medio Rural del MARM, Alicia Villauriz, ha participado hoy en la III edición de la Jornada “El aceite de oliva, a debate”, que se celebra en Córdoba, donde ha destacado la apuesta de futuro realizada por el sector del aceite de oliva al haber incrementado la [Leer más…]
Bioetanol celulósico utilizando huesos de aceituna
Investigadores de las Universidades de Granada y Jaén han desarrollado un método para fabricar bioetanol a partir de los huesos de aceituna, que se obtienen como subproducto de la industria del aceite de oliva y la aceituna de mesa. El hueso de la aceituna supone aproximadamente la cuarta parte del peso total de las aceitunas [Leer más…]
COAG: Los olivareros jienenses perderán más de 40 millones de euros a causa de la bajada del precio del aceite
29 de octubre de 2008. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG-Jaén, denuncia que el “bajísimo” precio que hay actualmente en el aceite de oliva puede llevar a los agricultores “a la ruina”. “Con un precio de 2,20 euros el kilo todos los olivareros están perdiendo dinero, pero además es que la inmensa [Leer más…]