La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha publicado los datos del mercado del aceite de oliva correspondientes al mes de abril, donde se constata un mantenimiento del ritmo de salidas, con 117.071 t vendidas (sin contar importaciones), en línea con los registros de los tres meses anteriores. Según ASAJA Jaén, si esta tendencia [Leer más…]
Olivar
COAG denuncia ante la CNMC una posible manipulación de precios del aceite de oliva
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha presentado una denuncia formal ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por una posible manipulación de los precios en origen del aceite de oliva, lo que podría constituir una infracción de la Ley de Defensa de la Competencia. Según el análisis [Leer más…]
New Holland despliega su gama más innovadora en Expoliva 2025
La feria internacional Expoliva 2025, celebrada en Jaén, ha contado con una destacada presencia de New Holland, que ha ocupado un espacio exterior de 500 m² para presentar sus últimas soluciones en mecanización agrícola, centradas especialmente en el cultivo del olivar. Entre las novedades presentadas, uno de los ejes centrales ha sido la renovada serie [Leer más…]
Alertan de la proliferación de plagas por la prohibición de materia
El aumento de plagas que destruyen cosechas y árboles en Andalucía está directamente relacionado con la continua prohibición de materias activas, según ha alertado Asaja Córdoba. La organización denuncia que esta política está favoreciendo el surgimiento de nuevas plagas o el agravamiento de otras que antes eran consideradas secundarias, generando graves pérdidas para los agricultores. [Leer más…]
¿Cuáles son los importes definitivos de las ayudas asociadas a la agricultura 2024?
El Fondo Español de Garantía Agraria O.A. (FEGA) ha establecido los importes unitarios definitivos de las ayudas asociadas a la agricultura en la campaña 2024. Este cálculo se realiza tomando como base las superficies determinadas por las que se ha solicitado cada una de las intervenciones, dato obtenido de la información facilitada por las comunidades [Leer más…]
El barrenillo del olivo mantiene una baja incidencia en Andalucía salvo en zonas próximas a núcleos urbanos
La Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) ha informado de una baja incidencia del barrenillo del olivo (Phloeotribus scarabaeoides) en los muestreos realizados recientemente en las principales zonas productoras. La plaga solo presenta actividad destacable en olivares próximos a cascos urbanos o en áreas con acumulación de restos leñosos, donde encuentra condiciones [Leer más…]
Las salidas de aceite de oliva alcanzan 727.700 t en marzo y anticipan una campaña con escasas existencias finales
El ritmo de comercialización del aceite de oliva continúa siendo elevado en la campaña 2024-2025, según los datos actualizados por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) a fecha de 31 de marzo. En el mes de marzo se habrían registrado unas salidas de 139.400 t, lo que supone un incremento de 50.100 t [Leer más…]
Abierto el plazo para solicitar riegos extraordinarios y de apoyo al olivar en la cuenca del Guadalquivir
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) ha abierto el plazo para presentar solicitudes de riegos extraordinarios y de apoyo al olivar para la nueva campaña, tras el acuerdo adoptado este martes por el Pleno de la Comisión de Desembalse. El plazo permanecerá abierto hasta el 19 de mayo. Para esta campaña, se han autorizado 25 [Leer más…]
España actualiza la norma de calidad de los aceites vegetales tras 40 años sin cambios
El Consejo de Ministros aprobó la nueva norma de calidad de los aceites vegetales, que sustituye a la antigua reglamentación técnico-sanitaria vigente desde 1983. Esta esperada actualización tiene como objetivo adaptar la normativa a la evolución del sector agroalimentario, responder a las nuevas demandas de los consumidores y garantizar una mayor competitividad de la industria [Leer más…]
Denuncian un desfase de 2 €/kg en el precio del aceite de oliva en origen
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha alertado sobre un grave desfase entre el precio en origen del aceite de oliva virgen extra (AOVE) y el valor que, de acuerdo con las condiciones actuales del mercado, debería alcanzar. Según un estudio elaborado por expertos de la Universidad de Jaén, la Universidad de [Leer más…]