Tras la reunión celebrada el lunes en Madrid, la sectorial vitivinícola de ASAJA, presidida por Eduardo Pérez, presidente de ARAG-ASAJA y vicepresidente nacional, ha decidido pedir una reunión urgente con el ministro de Agricultura para estudiar la puesta en marcha de medidas destinadas a hacer frente a la dramática situación que atraviesa el sector. Desde [Leer más…]
Agricultura
Agricultores de EE. UU. se preparan para posibles nuevas tensiones comerciales con China
El sector agrícola estadounidense afronta con cautela la posibilidad de una nueva guerra comercial con China tras la victoria del expresidente Donald Trump en las elecciones presidenciales. Según expertos, el anuncio de Trump de imponer aranceles de hasta un 60% a los productos chinos podría provocar represalias por parte de Pekín, afectando a las exportaciones [Leer más…]
Bruselas ya tiene observatorio del mercado del aceite de oliva y las aceitunas de mesa
El Observatorio Europeo del Mercado del Aceite de Oliva y de las Aceitunas de Mesa se puso en marcha ayer en Bruselas, lo que marca un hito importante en los esfuerzos de la Comisión por promover la transparencia del mercado y la cooperación en el sector oleícola. El Observatorio servirá de plataforma de debate y [Leer más…]
Buen ritmo de salidas de aceite en octubre
La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos de mercado del sector del aceite de oliva correspondientes octubre, el primer mes de la campaña de comercialización 2024/2025, donde destaca que la producción fue de 35.989 t, de las que 5.302 t corresponden a Jaén. Con respecto a las salidas de [Leer más…]
España, Francia e Italia debaten sobre la problemática del vino
Representantes del comité mixto del vino de España, Francia e Italia señalaron ayer la importancia de que la Política Agraria Común (PAC) cuente con los recursos financieros suficientes para afrontar los retos y oportunidades del sector agroalimentario, la importancia de trabajar en favor de la política de rentas y la necesidad de adaptación a las [Leer más…]
Predicen en tiempo real la vida útil de las fresas con tecnología no invasiva
Un innovador sistema permite predecir con precisión y en tiempo real la vida útil de las fresas, mejorando la calidad del producto y minimizando el desperdicio alimentario. Esta tecnología utiliza espectroscopia de infrarrojo cercano (NIRS), una técnica que evalúa parámetros fisicoquímicos y microbiológicos sin dañar el fruto. A través de un espectrofotómetro portátil, se mide [Leer más…]
Castilla-La Mancha: Las ayudas VINATI se pueden solicitar hasta el 15 de enero de 2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha, que abrió el viernes 1 de noviembre el plazo para que las bodegas de la región puedan solicitar las ayudas VINATI 2025, mantendrá abierto el plazo de presentación de solicitudes hasta el 15 de enero de 2025 pudiendo acogerse a esta convocatoria las entidades que deseen acometer inversiones en transformación [Leer más…]
¿Cómo está el trigo en el mundo?
La siembra de la cosecha de trigo de invierno en EEUU ya ha alcanzado el 80% de la superficie (frente al 82% del año pasado). El 56% de la cosecha ya ha emergido. En la llanuras centrales de EEUU la sequía se ha extendido al 62% de la superficie. Más del 77% de Kansas, el [Leer más…]
La producción de arroz en Cataluña vuelve a la normalidad tras dos campañas difíciles
Se prevé que la campaña 2024/2025 marque una recuperación en la producción de arroz, después de dos años complicados que dejaron cifras históricamente bajas debido a las restricciones de agua y otros factores adversos. Según la FCAC, esta temporada podría acercarse a niveles de normalidad, gracias a unas mejores condiciones hídricas y climáticas. En 2023, [Leer más…]
¿Cuál es la hortaliza al aire libre cuya producción ha descendido más en los últimos cinco años?
Dentro de las hortalizas al aire libre, la producción de lechuga en la última campaña 2023/2024 se ha situado en 908.630 toneladas, un 11,6% menos que en la temporada anterior y un 9,6% menos que la media de las últimas cinco campañas, que se sitúa en un millón de toneladas. En este lustro ha descendió [Leer más…]