La organización agraria francesa FNSEA denuncia que los supermercados franceses están vendiendo barquetas de 250 gr de tomates cherry de origen marroquí a 99 céntimos. Este es un precio al que los productores franceses no puede competir. Denuncian la competencia desleal del tomate marroquí, que no tiene que cumplir la estricta reglamentación medioambiental y fitosanitaria [Leer más…]
Agricultura
Importaciones de cítricos con plagas: 27 detecciones en junio
Las cifras de interceptaciones de cítricos importados en el territorio de la Unión Europea que contenían plagas o enfermedades siguen al alza y en junio se detectaron un total de 27, con presencia además de varios casos de Falsa Polilla (Thaumatotibia leucotreta) y Mancha Negra (Phyllosticta citricarpa), prueba de que algunos países siguen sin ofrecer [Leer más…]
Comienza a cotizar el trigo en la Lonja de León
En la sesión de la lonja de León celebrada ayer en Santa María del Páramo ha comenzado a cotizar el trigo a 200 euros la tonelada, lo que representa una caída de precio de más del 15% respecto al inicio de la campaña de 2023, según recoge el informe de la Lonja de León. En [Leer más…]
Ayudas a la destilación en DOCa Rioja: se pone un tope máximo a ayuda a las cooperativas pero no a las bodegas
La Consejería de Agricultura de La Rioja ha establecido las bases reguladoras para que las bodegas y cooperativas que hayan comprado uva a los viticultores riojanos en la campaña 2023/2024 puedan solicitar ayudas a la eliminación voluntaria de excedentes de vinos tintos, amparados por la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja, que deberá realizarse hasta [Leer más…]
El sector del vino de España, Francia e Italia reclama un plan de choque
Las organizaciones vitivinícolas española, francesa e italiana han puesto de manifiesto las dificultades que nuestro sector ha sufrido en los últimos años y que le han llevado a una grave situación. Se trata tanto de problemas coyunturales como estructurales que afectan a al sector en todos sus eslabones y que tiene su origen en varios [Leer más…]
Bayer prueba con éxito un nuevo material compostable que elimina el residuo plástico en los cultivos
La división de agricultura de Bayer, Bayer Crop Science, continúa avanzando en su compromiso con la reducción del impacto medioambiental de la actividad agrícola y presenta una nueva solución desarrollada por Novamont que elimina los microplásticos de los residuos vegetales. En la agricultura actual, la rafia y los clips se utilizan como guías para ayudar [Leer más…]
¿Es el consumo de fruta fresca cosa de mayores? Jóvenes independientes y parejas jóvenes sin hijos los que menos comen
Los hogares formados por jóvenes independientes y por parejas jóvenes sin hijos son los que menos fruta fresca consumieron en 2023 en proporción a lo que les correspondería teniendo en cuenta su extensión de población, con un 2% y un 3,8% del total respectivamente. Por el contrario, los retirados y las parejas adultas sin hijos [Leer más…]
La cosecha de maíz de Brasil se revisa a la baja pero sigue siendo la 2ª más grande en la historia del país
Se espera que los agricultores brasileños cosechen 115,85 Mt de maíz en la campaña 2023/24, incluidas las cosechas primera, segunda y tercera del país. Ese total sería un 12% menor que la cosecha récord del año pasado que llegó a 131,8 Mt, según el último informe de la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab), la agencia [Leer más…]
Andalucía dará ayudas para modernizar la maquinaria agraria
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía pondrá en marcha ayudas para respaldar la adquisición de maquinaria y equipamiento de las explotaciones agrarias de Andalucía, que se enmarcan en el Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2014-2020. El presupuesto total asciende a 100 M€ de los que 50 M€ se destinarán al [Leer más…]
Los almacenes de las cooperativas cerealistas andaluzas cuentan ya con grano de la nueva campaña
Tras la finalización de la recolección de cereales en el campo andaluz (trigo duro, trigo blando, cebada, triticale, maíz, avena, centeno y sorgo) los almacenes de las cooperativas cerealistas andaluzas cuentan ya con grano disponible de la presente campaña. Las lluvias recogidas desde octubre hasta el mes de mayo, especialmente las de Semana Santa, han [Leer más…]