La Unió Llauradora ha solicitado a la Conselleria de Agricultura de la Comunitat Valenciana que elabore un estudio sobre los costes actuales de producción de la uva de vinificación. La organización considera que este documento es esencial para respaldar posibles denuncias ante la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA) por incumplimientos de la Ley [Leer más…]
Agricultura
COAG Almería alerta de una campaña marcada por plagas y virosis en el pimiento
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Almería ha confirmado un inicio de campaña agrícola especialmente complicado por la expansión de plagas y virosis en los cultivos de pimiento. Decenas de hectáreas ya han tenido que ser arrancadas debido a la presencia del trips Parvispinus, mientras que la mayoría de las explotaciones [Leer más…]
CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional
La Cooperativa Agrícola Nuestra Señora del Oreto (CANSO) de L’Alcúdia ha comenzado la primera campaña de comercialización del kaki Oreto, una variedad desarrollada gracias al convenio de mejora varietal firmado hace dos décadas con el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA). El objetivo fue ampliar el calendario de comercialización y responder a la demanda de [Leer más…]
El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) publicó el pasado viernes su esperado informe de previsiones de cosecha (informe WASDE). Una de la principales novedades del informe es que ha reducido en 2 Mt su pronóstico para la producción mundial de maíz en la campaña 2025/26 respecto a la cifra de agosto, llegando a [Leer más…]
Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG
Las organizaciones agrarias UAGA, UAGR y EHNE, las tres Uniones de COAG en el territorio de la DOC Rioja, han denunciado que las bodegas han retrasado hasta el inicio de la vendimia la presentación de los contratos a los viticultores, impidiéndoles cualquier capacidad de negociación. Según critican, se trata de un abuso de posición de [Leer más…]
¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania?
El viernes pasado, 12 de septiembre, las cotizaciones de la patata de consumo a granel repiten precio en Alemania mientras que la patata para industria no ha cotizado ni en Alemania ni en Bélgica ni en Holanda. En Alemania, la patata temprana de consumo, en finca se está pagando entre 9 y 11 € el saco [Leer más…]
Vendimia: recomiendan comprobar diariamente la documentación de los temporeros
La semana pasada se celebró en Rioja Alavesa la reunión preparatoria de la campaña de temporerismo para la próxima vendimia, en la que se repasó la situación actual del sector y las medidas adoptadas desde octubre del pasado año. La principal preocupación radica en la dificultad para encontrar mano de obra suficiente, debido a que [Leer más…]
Esta puede ser una de las campañas más bajas de manzana y pera en Europa
La campaña de manzana y pera de 2025 se perfila como una de las más bajas de los últimos años en la Unión Europea, según el Comité de pera y manzana de la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (FEPEX), reunido la semana pasada en Lleida con [Leer más…]
Rías Baixas alcanza los 31,4 millones de kilos de uva vendimiados en 2025
La Denominación de Origen Rías Baixas avanza en una vendimia 2025 marcada por la calidad de la uva y por el seguimiento atento a la meteorología. Desde el inicio de la campaña el pasado 20 de agosto en Salvaterra do Miño (Condado do Tea) y los días sucesivos en Ribera do Ulla, Tomiño (O Rosal) [Leer más…]
Los arroceros de la Albufera afrontan una cosecha con pérdidas por plagas, bajos precios e importaciones
Los productores de arroz del parque natural de la Albufera han comenzado la siega con preocupación, ya que la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) advierte de que la rentabilidad del cultivo está en riesgo. Según sus previsiones, la cosecha de 2025 se reducirá un 15% respecto a una campaña normal, situándose en torno a 95.000 [Leer más…]













