La cooperativa remolachera francesa Tereos propondrá en su Asamblea General de junio de 2026 reducir la duración del compromiso de sus socios cooperativistas de cinco a tres años. La medida, que entrará en vigor a partir del 1 de abril de 2026 según la fecha de renovación de cada cooperador, supone un cambio estructural en [Leer más…]
Agricultura
New Holland y Salesianos Padre Aramburu se alían para impulsar la formación técnica agrícola en Burgos
El Centro Privado de Formación Profesional Salesianos Padre Aramburu de Burgos y la marca New Holland han sellado una alianza estratégica para reforzar la formación técnica en maquinaria agrícola. La iniciativa forma parte del programa internacional TechPro², que desde 2008 ha formado a más de 2.300 jóvenes en todo el mundo en áreas como la [Leer más…]
La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector
La Unión Extremadura ha anunciado su intención de presentar una denuncia ante la Dirección General de Cooperativas de la Junta de Extremadura contra la composición del Consejo Rector de la cooperativa de segundo grado ACENORCA, al considerar que incumple la legislación vigente en materia cooperativa. La organización agraria argumenta que el control del 50% del [Leer más…]
Almería duplica sus exportaciones hortícolas gracias al control biológico y climático en los invernaderos
La provincia de Almería ha logrado incrementar del 30% al 70% las exportaciones de su producción en invernadero gracias al uso combinado del control biológico y del control climático, que permite regular con precisión la temperatura, la humedad y el agua que necesitan los cultivos, independientemente de las condiciones externas. El consejero de Agricultura de [Leer más…]
Castilla y León declara la presencia del escarabajo Epitrix cucumeris
La Dirección General de Producción Agrícola y Ganadera ha declarado oficialmente la presencia del insecto Epitrix cucumeris en el territorio de Castilla y León, tras confirmarse su detección en una parcela agrícola del municipio de Santa María de la Vega, en la provincia de Zamora. Se trata de la primera constatación de este organismo nocivo [Leer más…]
Australia autoriza un nuevo algodón MG resistente a plagas y herbicidas
La Oficina del Regulador de Tecnología Genética de Australia (OGTR) ha concedido a Bayer CropScience Pty. Ltd. la licencia DIR 216, que autoriza la liberación comercial de una nueva variedad de algodón genéticamente modificado (GM) con resistencia a insectos y tolerancia a herbicidas. El cultivo incorpora cuatro genes procedentes de una bacteria común del suelo [Leer más…]
El 93% de los citricultores apoya un plan que garantice la renta y el relevo generacional
La Unió Llauradora ha trasladado a la Conselleria de Agricultura los resultados de una encuesta sobre la necesidad de un Plan de Reconversión Citrícola en la Comunitat Valenciana, en la que participaron más de 900 citricultores. Los datos revelan un consenso mayoritario en la urgencia de poner en marcha un plan integral que garantice el [Leer más…]
Alisson Gabriela Espín y Miguel Alcantud, premiados en los Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales 2025
La innovación y la sostenibilidad han centrado la nueva edición de los Premios Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales, convocados por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). En la convocatoria 2024/2025, los galardones han recaído en Alisson Gabriela Espín Pucha y Miguel Alcantud Izquierdo, reconocidos por sus Trabajos Fin de Máster en los ámbitos de la [Leer más…]
Nace Andalcitrus, la Interprofesional de la Naranja y la Mandarina de Andalucía
La Asociación Interprofesional de la Naranja y la Mandarina de Andalucía, Andalcitrus, ha sido inscrita oficialmente en el Registro de Asociaciones de Andalucía, un paso clave en su proceso de constitución como Organización Interprofesional Agroalimentaria de carácter andaluz. En los próximos días solicitará su reconocimiento ante la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, [Leer más…]
Un agricultor francés pierde una media de 35 €/t de maíz
La Asociación General de Productores de Maíz de Francia (AGPM) ha hecho un balance preliminar de la campaña 2025 en Francia, marcada por las adversidades climáticas y un mercado internacional en fuerte tensión. La organización ha advertido en una conferencia de prensa, queel sector atraviesa un momento “crítico”, con precios hundidos, costes de producción disparados [Leer más…]