La organización agraria Asaja Córdoba ha informado del final de la recolección de cereales en la provincia de Córdoba con rendimientos muy bajos y calidades heterogéneas en las diferentes zonas cerealistas a causa de la falta de lluvias invernales y primaverales, que han hecho que los cultivos no ahijaran y apenas hayan alcanzado una talla [Leer más…]
Agricultura
Abierta la consulta pública de la Ley de la vitivinicultura catalana
La consulta pública previa del Proyecto de Decreto de despliegue parcial de la Ley 2/2020, de 5 de marzo, de la vitivinicultura se inicia hoy y permanecerá abierta hasta el 24 de septiembre. El acceso a la consulta se puede hacer desde este enlace del portal Participa Gencat . Esta primera fase de consulta pública previa, que forma [Leer más…]
Ligero incremento en el precio del aceite y en las salidas
Según los últimos datos del sistema poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 17 al 23 de julio, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 7.820 euros/tonelada el de oliva virgen de 7.000 y el lampante de 6.463. Con respecto a las operaciones, se registraron 25, con la [Leer más…]
La mayor superficie de maíz en EEUU eleva las previsiones de cosecha mundial de cereales (CIC)
La producción total de cereales (trigo y cereales secundarios) para 2023/24 se sitúa en 2.297 Mt, lo que supone un aumento intermensual de 5 Mt, ya que la mejora de las cifras de maíz y sorgo, debida principalmente al aumento de la superficie cultivada en EE.UU., compensa las reducciones de trigo, cebada y avena, de [Leer más…]
Bruselas quiere que el arroz UE no tenga restos de triciclazol pero que el importado sí
La Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural (COMAGRI) del Parlamento Europeo abordó la semana pasada la paradójica situación en la que quedan los consumidores y los productores de arroz de la Unión Europea tras la propuesta de revisión al alza por parte de la Comisión Europea del límite máximo de residuos de triciclazol permitido a [Leer más…]
La cosecha de manzana y pera de Cataluña llega a cifras similares que años anteriores
Las primeras previsiones iniciales de cosecha de fruta en Cataluña indicaban nula producción dado que se calculaba que sólo había agua para salvar los árboles, las últimas lluvias han ayudado a que haya ese volumen han avanzado desde Departamento de Acción Climática de Cataluña. La Asociación Empresarial de Fruta de Cataluña (Afrucat) ha señalado que [Leer más…]
Recomiendan no vender la uva para cava en Extremadura por debajo de 60 ct
Según el estudio de costes de producción de la uva en Extremadura, elaborado por la Universidad de Extremadura y publicado por la Junta de Extremadura, el producir un kilogramo de uva en secano para cava en Almendralejo supone un coste de 0,538 €/kg. La organización agraria La Unión de Extremadura denuncia que actualmente los industriales [Leer más…]
Compra el rumor, vende la noticia
Comprar con un rumor y vender con la noticia es una de las estrategias más antiguas de los mercados. Con el rumor de desestabilizan los precios y, con la noticia, los mercados se serenan. Paradójicamente, esto no ha ocurrido en el sector cerealista cuando corría el último rumor de que se terminaba el acuerdo del [Leer más…]
La campaña extremeña de tomate se inicia con una producción a la baja
UPA-UCE Extremadura ha advertido que la actual campaña de tomate, que se inició el pasado viernes con una semana de antelación respecto al pasado año, lo hace con una previsión de producción a la baja por los efectos de la climatología. Esto se debe a las altas temperaturas y a las últimas lluvias de mayo [Leer más…]
Falta considerar 3 factores en el coste del cava de Cataluña dice JARC
En la novena mesa de cogestión del cava celebrada recientemente se expuso, como punto principal, el estudio de precios de la uva y el vino realizado por el CREDA. Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) considera que los datos empleados para llevar a cabo el estudio no reflejan los costes reales de las explotaciones [Leer más…]