En Córdoba ha dado comienzo la recolección de cereales con rendimientos muy bajos y calidades heterogéneas en las diferentes zonas cerealistas a causa de la falta de lluvias invernales y primaverales, que han hecho que los cultivos no ahijaran y apenas hayan alcanzado una talla idónea para su recolección, lo que perjudica la cosecha, quedándose [Leer más…]
Agricultura
L’Horta de València ya es Patrimonio Agrícola Mundial de la FAO
El Regadío Histórico de l’Horta de València es ya Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM). Un reconocimiento declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) por la riqueza de la producción agrícola de l’Horta y sus estructuras hidráulicas tradicionales, junto con los valores medioambientales, la referencia paisajística [Leer más…]
Ligero incremento en el precio del aceite, también en las salidas
Según los últimos datos del sistema poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 15 al 21 de mayo, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 6.136 euros/tonelada, el virgen de 5.864 y el lampante de 5.692. Con respecto a las operaciones, se registraron 48, con la salida de [Leer más…]
Los precios de la paja pueden complicar la viabilidad del cultivo del champiñón
Unas de las consecuencias de la sequía que afecta a zonas de prácticamente toda España es la escasez de paja, lo que está motivando un gran incremento de su precio. Ante esta situación, el presidente de la cooperativa albaceteña Champinter, Elías Olmeda, indica que la producción de champiñón depende de la paja, para la elaboración [Leer más…]
La DOP Nueces de Nerpio ya tiene reconocimiento en la UE
Ayer, el Diario Oficial de la Unión Europea ha publicado que una nueva figura de calidad española se ha incluido en el registro de DOP e IGP. Se trata de la Denominación de Origen Protegida, Nueces de Nerpio. Las ‘Nueces de Nerpio’ son nueces obtenidas de nogales de la variedad autóctona de Nerpio, cultivados en [Leer más…]
Las heladas de estos días condicionarán los rendimientos de la patata en Castilla y León
Las siembras de patata en Castilla y León se estiman esta campaña algo mayores que las del año pasado. Frente a las 16.000 ha de 2022, en 2023 se prevé que se hayan podido superar las 17.000 ha, según las estimaciones de Eduardo Arroyo, agricultor y presidente de la Asociación de Productores de Patata de [Leer más…]
El PE estudia flexibilizar la propuesta de fitosanitarios de la CE
La europarlamentaria Clara Aguilera, ponente de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo ha avanzado los puntos más importantes que el PE está realizando sobre la propuesta de la Comisión Europea de una nueva normativa en relación al uso sostenible de productos fitosanitarios. La organización agraria catalana Unión de Pagesos ha celebrado que este informe [Leer más…]
Hay mucha historia detrás de esta foto, ganadora del concurso de Semillas LG
Hace tan solo unos días, Semillas LG cerró su III Concurso de San Isidro, bajo el tema «La Agricultura, mi pasión» y, que este año contaba con una nueva categoría, la de fotografía. Recibieron más de 200 instantáneas en tan solo 20 días. Fotografías de increíbles atardeceres, maquinaria en acción e incluso fotografías más personales. Fueron los seguidores de [Leer más…]
Bayfolan Aktivator, la solución de Bayer para favorecer el crecimiento y rendimiento de frutales
El firme compromiso de Bayer con los agricultores es el motor que impulsa a la compañía a seguir trabajando, día a día, en el desarrollo de nuevos productos y soluciones innovadoras para optimizar la productividad y eficiencia de los cultivos. Con este propósito nace Bayfolan Aktivator, una solución de origen natural para favorecer el crecimiento, [Leer más…]
Mercosur: La C. Valenciana pide una transición arancelaria para el zumo importado
El Gobierno valenciano ha pedido al ministro de Agricultura, Luis Planas, que el acuerdo comercial entre la Unión Europea y Mercosur incluya medidas para proteger la industria agroalimentaria valenciana y la seguridad alimentaria de los consumidores europeos. Mediante una carta, insiste en la necesidad de acabar con el dumping fitosanitario y la falta de reciprocidad en la [Leer más…]