Asaja Córdoba ha participado en la última sesión de la mesa de cítricos de la Lonja de Cítricos de la Cámara de Comercio poniendo así fin a la campaña de este año, que ha estado marcada por un gran descenso en la producción y por la incertidumbre de la próxima campaña debido a la sequía [Leer más…]
Agricultura
EEUU y UK piden a Rusia que no use el hambre como arma de guerra
El próximo 18 de mayo finaliza el plazo de la segunda prórroga del corredor seguro en el Mar Negro que permite que Ucrania pueda exportar su grano. Este corredor se acordó en julio pasado con la intermediación de la ONU y Turquia. Faltan pocos dias para la fecha de finalización de la última prórroga y [Leer más…]
Cosecha catastrófica y precios que no se recuperan ¿cómo es posible?
Pese a que ya se da por descontado que la producción nacional de cereales va a ser catastrófica, los mercados no dan síntomas de recuperación. En un mercado globalizado, se está más pendiente de las cosechas en los principales países productores, que por el momento parecen optimistas, según recoge el informe de la Lonja de [Leer más…]
Se impone el sentido común: retiran de los lineales el aceite blend
El grupo ACESUR, que estaba comercializando un aceite bajos la marca «La Andaluza» en el que se mezclaba el de oliva y de girasol, ha anunciado su intención de retirar el producto, según informa UPA, organización que lleva varias semanas criticando esta situación. El aceite ha estado varias semanas vendiéndose en grupos de la distribución [Leer más…]
¿Qué son los abonos ecológicos y orgánicos?
Fijado el importe definitivo de la ayuda al algodón
El FEGA ha determinado el importe definitivo de la ayuda al algodón en 2022 en 1.267,525 €/ha frente a los 1.038,037990 €/ha en 2021; a los 998,126413 €/ha en 2020; los 945,992129 €/ha para 2019, los 959,943337 €/ha para 2018 y los 985,493611 €/ha para 2017. Además, los productores que pertenezcan a una organización interprofesional autorizada [Leer más…]
La gran contradicción: entradas descontroladas de tomate de Marruecos mientras Bruselas cada vez exige más a sus productores
El crecimiento descontrolado de las importaciones de tomate de Marruecos y la política comunitaria en el ámbito de fitosanidad y de envases, derivada de la Estrategia de la Granja a la Mesa, amenazan la producción comunitaria de tomate, que sigue una tendencia decreciente de su producción y comercio exterior, según concluyó el Grupo de contacto [Leer más…]
Asevex lamenta que la Junta de Extremadura no copie a País Vasco y Rioja
ASEVEX, Asociación de Empresas Vinícolas de Extremadura, considera que la destilación de crisis anunciada por la Junta de Extremadura será muy poco efectiva. La medida llega con mucho retraso, puesto que el sector la está reclamando desde diciembre y la tardanza en su puesta en marcha ha provocado un hundimiento total en los precios del [Leer más…]
Se inicia la recogida del ajo en Córdoba con una previsión de un 20% menos de cosecha
Ha comenzado la recogida y el arranque mecanizado del ajo en la provincia de Córdoba en una campaña que cuenta con una previsión de reducción de cosecha entre un 15 y un 20% debido a la sequía, según ha señalado el presidente de la Sectorial del Ajo de Asaja, Miguel del Pino. Por tanto, esta [Leer más…]
EEUU no quitará los aranceles si la UE no aplica medidas de represalia, dice ASEMESA
El hecho de que la UE haya instado a EE.UU. a cumplir con la resolución de la OMC para eliminar los aranceles a la aceituna negra española confirma lo que ASEMESA había advertido desde 2021: que EE.UU. no tenía entonces – ni tiene ahora- ninguna intención de eliminar los aranceles a la aceituna negra, a [Leer más…]