Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura

Agricultura

La Unión Europea y el Ministerio de Agricultura promocionarán el consumo de frutas y hortalizas frescas en España bajo el lema “5 al día”

20/01/2004

Madrid, 19 de enero de 2004.- La Asociación para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas “5 al día” ha obtenido por parte de la Unión Europea y del Ministerio de Agricultura la aprobación para la realización de una campaña de promoción en España del consumo de frutas y hortalizas frescas para el periodo [Leer más…]

Método para la detección rápida de micotoxinas en maíz

20/01/2004

Thomas C. Pearson, ingeniero del servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) ha desarrollado un método de espectroscopia del infrarrojo cercano que permite detectar la presencia de micotoxinas en maíz. El método se puede usar, con los convenientes ajustes, con aparatos estándar iguales a los que se utilizan comúnmente para analizar las características de calida [Leer más…]

Situación del mercado internacional de granos 16/01/04

19/01/2004

Pagina nueva 1 El Comité de Gestión del pasado jueves adjudicó las siguientes cantidades de cereal de intervención con destino al mercado interior: 32.377 Tm de centeno alemán (a un precio máximo de 110,30 €/Tm) y 7.656 Tm de cebada de Suecia, Francia y Alemania.   En cuanto a la licitación de importaciones de trigo [Leer más…]

UPA-A estima unas pérdidas de 8,3 millones de euros en Andalucía debido a penalizaciones del 62,4 por ciento en el cultivo del arroz

19/01/2004

Sevilla, 16 de enero de 2004. Los arroceros andaluces sufrirán una penalización en el importe del pago compensatorio al arroz del 62,46 por ciento, según los datos definitivos de siembra de la campaña 2003-2004, a pesar de que sólo ha rebasado en un 10,41 por ciento la Superficie Máxima Garantizada asignada a nuestro país, que [Leer más…]

COAG: Marruecos vuelve a incumplir los precios de entrada y hunde el mercado europeo de tomate

19/01/2004

El tomate marroquí se vende en Europa por debajo de su precio de entrada preferente desde el uno de enero de este año. Según los datos aportados a COAG por fuentes comunitarias, Marruecos ha introducido tomates en los mercados europeos por debajo de los 0,46 euros/kilo (precio de entrada reducido en vigor con el Acuerdo [Leer más…]

Reglamento 60/2004 sobre medidas transitorias en el sector del azúcar con motivo de la adhesión de la República Checa, Estonia, Chipre, Letonia, Lituania, Hungría, Malta, Polonia, Eslovenia y Eslovaquia

16/01/2004

El Ministerio de Agricultura convoca el Premio “Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra Españoles. Cosecha 2003-2004”

16/01/2004

15,ene.’04.- Hasta el 9 de febrero está abierto el plazo para optar a la séptima edición del premio “Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra Españoles. Cosecha 2003-2004” que convoca anualmente el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con el propósito de contribuir a revalorizar los aceites de mayor calidad organoléptica en España, dar a conocer [Leer más…]

Mejores leguminosas sirven de apoyo para que agricultores africanos incrementen su renta y su capacidad comercializadora

16/01/2004

El Centro Internacional de Investigación de la Agricultura de Zonas Aridas (ICRISAT), una de las instituciones de la red de investigación agraria del CGIAR, está teniendo un gran éxito en su programa de mejora genética y comercialización de leguminosas de consumo humano en Kenia. Desde 199 el ICRISAT ha obtenido nuevas variedades de gandul (Cajanus [Leer más…]

La azida sódica, una posible alternativa al bromuro de metilo

16/01/2004

Científicos de la Universidad de Auburn (Alabama) han desarrollado una substancia que podría ser un sustitutivo del bromuro de metilo, el desinfectante de suelos ampliamente utilizado en cultivos hortícolas, cuyo uso debe finalizar el 1 de enero de 2005, según se ha acordado internacionalmente para proteger la capa de ozono. La sustancia alternativa es el [Leer más…]

Variedades de girasol tolerantes a la sequía obtenidas mediante marcadores genéticos

16/01/2004

El CSIRO, la entidad de investigación pública de Australia y la Grains Research and Development Corporation han obtenido girasoles tolerantes a la sequía mediante selección directa de su eficiencia en la transpiración utilizando marcadores moleculares y una tecnología conocida como DELTA que se basa en la firma de un isótopo de carbono, por la que [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 3916
  • 3917
  • 3918
  • 3919
  • 3920
  • …
  • 4081
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo