Mérida, 8 de enero de 2004. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-UCE) de Extremadura ha remitido un escrito al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en la que insta al máximo representante del sector en España, el ministro Arias Cañete, para que rectifique la regionalización del cultivo del arroz, que propuso y [Leer más…]
Agricultura
Mercasa se une a la Asociación “5 al Día” para promocionar el consumo de frutas y hortalizas en nuestro país
Madrid, 8 de enero de 2004. La empresa nacional de mercados mayoristas alimentarios, MERCASA, se ha unido como socio colaborador a la Asociación para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas “5 al día”. Esta unión se produce como consecuencia del apoyo por parte de MERCASA a la Campaña de Comunicación que la Asociación [Leer más…]
FAO: El consumo de tabaco seguirá aumentando pero con una tasa de crecimiento más lenta
Rosas salvajes en la lucha biológica contra plagas de frutales
Las malas hierbas colindantes a los campos de cultivo constituyen a menudo refugios para las plagas. Sin embargo en ciertas circunstancias pueden serlo también para los insectos beneficiosos que combaten estas mismas plagas, contribuyendo a la lucha biológica y a un menor consumo de pesticidas. El Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) está investigando [Leer más…]
La mayor parte del maíz en el mundo es híbrido, incluso en los países en desarrollo
Según un informe del Servicio Internacional para la Adquisición de Aplicaciones de la Biotecnología (ISAA); el 80% de la superficie de maíz que se cultiva en todo el mundo, estimada en 140 millones de hectáreas, se siembra con variedades obtenidas mediante la mejora genética. Dos tercios del total son variedades híbridas, el 13% son variedades [Leer más…]
La biotecnología aplicada a la remolacha azucarera en la UE podría ser un factor de competitividad frente a las importaciones
Según el Centro Nacional de Política Agraria y Alimentaria (NCFAP), un organismo de investigación privado norteamericano, la biotecnología podría contribuir a aumentar de forma significativa la productividad y el rendimiento económico de la agricultura, estimando que con la tecnología actual se podría aumentar la producción en 8,5 millones de Tm y las rentas en 1.000 [Leer más…]
ASAJA-Almería señala el descenso de precios de las hortalizas durante la época navideña.
Como es habitual, durante la época navideña los consumidores parecen dejar un poco de lado la ingesta de frutas y hortalizas, para dirigirse a otros productos como los pescados y mariscos. En consecuencia, los precios en origen de las frutas y hortalizas, descienden considerablemente durante el mes de diciembre. Al estar hablándose de productos perecederos [Leer más…]
ASAJA de Castilla la Mancha confirma una cosecha record de aceite de oliva en la región
Toledo, 7 de enero de 2004. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha confirmado que la producción de aceite de oliva en la campaña 2003-2004 rondará las 85.000 toneladas, lo que supone un aumento considerable respecto a la campaña anterior en la que se obtuvieron algo más de 58.000 toneladas. Este incremento de [Leer más…]
ASAJA Ciudad Real: El consumo de vino en España sigue descendiendo
El consumo de vino en los hogares españoles sigue descendiendo. En los últimos treinta años el consumo de vino en España ha venido decreciendo paulatina y constantemente, pasando de un consumo per cápita de casi 70 litros anuales a comienzos de la década de los setenta, a menos de 30 litros por habitante y año [Leer más…]
Volkswagen y Archer Daniel Midland acuerdan investigar sobre el biodiesel en la automoción
Volkswagen AG y Archer Daniels Midland Company (ADM) acordaron el pasado 5 de enero la creación de un equipo de investigación conjunto para el desarrollo y la utilización de biodiesel en automoción. Este acuerdo se lleva a cabo entre un gran fabricante de automóviles y una de las mayores industrias molturadoras de semillas oleaginosas, de [Leer más…]