Los vinos característicos de la D.O. Méntrida -situada al norte de la provincia de Toledo- son los tintos de alta graduación alcohólica, a partir de la variedad Garnacha, variedad que representa el 90% de las uvas de la zona. Pero esta apreciada peculiaridad se ha vuelto esta campaña en contra de la comarca amparada por [Leer más…]
Agricultura
ASAJA Almería pide ayudas a la junta de Andalucia para los agricultores afectados por las adversas condiciones climatológicas
Almería, a 12 de diciembre de 2003. Francisco Vargas Viñolo, presidente de ASAJA-Almería se reunía esta mañana con Juan Deus Deus, delegado provincial de la Consejería de Agricultura y Pesca para analizar los daños producidos por los lluvias torrenciales y el granizo que tuvieron lugar la semana pasada en la provincia de Almería. Según los [Leer más…]
UPA denuncia la falta de respeto de la consejería de agricultura de Castilla y León hacia los tabaqueros de Ávila
12 de diciembre de 2003. La organización UPA denuncia la falta de respeto que supone el hecho de que ningún representante de la Administración regional asistiera ayer a Madrid a la reunión sectorial que sobre el tabaco se celebró con todas las partes afectadas por la reforma de este sector. En dicho encuentro participaron además [Leer más…]
La UC–COAG reclama a Castilla y León que complete el pago de los cultivos herbáceos de 2004 antes de finalizar el año
Como ya anunció la Unión de Campesinos – COAG la semana pasada, la Consejería de Agricultura esta procediendo esta semana a liquidar los importes de los pagos por superficie para los cultivos herbáceos de 2004. En algunos casos se trata de completar el anticipo de octubre, mientras que otros agricultores perciben la totalidad de lo [Leer más…]
Máxima alarma en el sector azucarero de Estados Unidos por las negociaciones de libre comercio con Centroamérica y la República Dominicana
El sector azucarero de EEUU está muy alarmado por las negociaciones que se están llevando para la creación de una zona de libre comercio con los países centroamericanos (CAFTA). El problema es que un acuerdo de liberalización que incluya el azúcar eliminaría en un periodo más o menos largo las cuotas de exportación que actualmente [Leer más…]
Precios del aceite de la Lonja de ASAJA Córdoba (09/12/03)
Pagina nueva 1 PRODUCTOS – CALIDADES – (€/Tm) ACTUAL ANTERIOR ACEITE DE OLIVA: Almazara y Provincia Virgen Extra Nuevos 2374.00 2374,00/2343,95 Virgen 0,5º-EXTRA- 2283.85/2313.90 . 2313,90/2283,85 Virgen botella 1º 2223.74/2253.80 2253,80 Lampante para refino 1º 2193.69 2163,64 . ACEITE DE ORUJO: En Refinería y Provincia [Leer más…]
IV Foro Mundial del Vino. Rioja III Milenio. 12, 13 y 14 de mayo de 2004. La Rioja ( España)º
CONTEXTO VITIVINÍCOLA El sector vitivinícola se encuentra en un momento crucial. Los cambios a los que se está viendo sometido, los excedentes, las nuevas normativas (entre la que destaca la nueva Ley de la Viña y el Vino), la inmersión en el sector de las nuevas tecnologías con sus enormes posibilidades, la apertura de los [Leer más…]
El consejo rector de UCAMAN acuerda impulsar la propuesta de la “OCM de aceite equilibrada”
Los miembros del Consejo Rector de la Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN) han acordado en la reunión mantenida hoy en Alcázar de San Juan continuar impulsando la propuesta de la nueva OCM del Aceite defendida en Castilla-La Mancha por la Plataforma “Por una Organización Común de Mercado (OCM) del Aceite de Oliva [Leer más…]
COAG espera que Arias Cañete informe sobre las reuniones que ha mantenido en Marruecos
11-12-03. COAG Almería espera que el ministro de Agricultura ofrezca al sector agrícola un completo informe sobre las gestiones que ha realizado durante su última visita oficial a Marruecos, con motivo de la reunión de alto nivel (RAN) que han celebrado durante dos días en Marrakech los gobiernos de ambos países. El ministro de Agricultura [Leer más…]
Informe de la ONIC del mes de diciembre
En un contexto de gran firmeza de los precios internacionales, los cereales en Francia (y en toda la UE) continúan subiendo, especialmente el trigo, mientras que para algunos usoso los fabricantes buscan cereales más baratos o productos sustitutivos; según indica el informe mensual de situación de la Organización Interprofesional de Cereales de Francia (ONIC) de [Leer más…]