La producción mundial de azúcar 2003/2004 ha sido revisada al alza por el Departamento de Agricultura de EEUU. Según las estimaciones del USDA será de 144,6 millones de Tm, inferior en un 1,8% a la de la campaña anterior que fue de 147,3. Esta estimación es superior en 6 millones de Tm a la anterior [Leer más…]
Agricultura
REAL DECRETO 1431/2003 por el que se establecen determinadas medidas de comercialización en el sector de los aceites de oliva y del aceite de orujo de oliva.
Precios de cereales de la Lonja de Toledo 28/11/03
Pagina nueva 2 MESA DE CEREALES PRECIOS ORIENTATIVOS €uros/Ton. en Origen Agricultor sobre camión (Condiciones de Calidad O.C.M. Cereales – F.E.G.A. Campaña 2002-2003) PRODUCTOS Semana 47 14-11-2003 Dif Semana 48 21-11-2003 Dif Semana 49 28-11-2003 Dif Maíz 159,27 / 162,27 +6,01 162,15 / 165,16 +2,88 168,00 / 171,00 +5,85 Cebada +62 Kg/Hl 141,24 [Leer más…]
FAO: Será ley el Convenio sobre comercio de plaguicidas y productos químicos peligrosos
Situación del mercado internacional de granos 28/11/03
Pagina nueva 1 El Comité de Gestión del pasado jueves volvió a rechazar por tercera semana consecutiva todas las ofertas que se presentaron para la importación de maíz de países terceros con destino a España dentro del cupo abierto de 2000.000 Tm. Las ofertas cubrían 193.770 Tm, y ofrecian unos abatimientos el arancel entre 0,43 [Leer más…]
Informe del Consejo Internacional de Cereales del mes de noviembre
Pagina nueva 1 Según el informe de noviembre del Consejo Internacional de Cereales, el mercado mundial de granos permaneció volátil en el mes de noviembre, dentro de la tónica de precios altos. Algunos países, como la UE y países del Este de Europa han adoptado medidas provisionales para favorecer las importaciones, como el abatimiento, flexibilización [Leer más…]
Establecido el programa nacional de control de plagas de langosta y otros ortópteros
28,nov.’03.- El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto por el que se establece el programa nacional de control de las plagas de langosta y otros ortópteros, ya que constituyen para las cosechas de los cultivos agrícolas un riesgo siempre presente en la mayor parte del territorio nacional, lo que requiere el empleo [Leer más…]
En opinión del COPA-COGECA el desarrollo de acuerdos comerciales bilaterales euromediterráneos tiene consecuencias muy perjudiciales para los agricultores de ambos lados del Mediterráneo
Bruselas, 28 de noviembre de 2003. Con motivo de la primera conferencia euromediterránea de los Ministros de agricultura celebrada el 27 de noviembre de 2003 en Venecia, el Sr. Francesco SERRA CARACCIOLO, delegado del Praesidium del COPA, se ha entrevistado con el Ministro Giovanni ALEMANNO, al que ha felicitado por esta iniciativa tomada por la [Leer más…]
La industria somete al agricultor a una dependencia asfixiante, reforzada ahora con penas de cárcel, sin haber avisado previamente al sector
La nueva Ley Orgánica por la que se modifica el Código Penal cambia la redacción anterior sobre los delitos contra la propiedad intelectual e industrial y, en lo referente a la protección de obtenciones vegetales, establece penas de hasta dos años de cárcel para aquellos agricultores que “…con fines agrarios o comerciales, sin consentimiento del [Leer más…]
COEXPHAL-FAECA: Acuerdo de convergencia de la norma UNE 155001 de producción controlada con producción integrada
Durante la Expo Agro han tenido lugar varias ponencias y comunicaciones de gran interés para el sector y que sin lugar a dudas servirán de base para lograr una mejora continua. Una de las más importantes en cuanto a sus inmediatas consecuencias en la comercialización y prestigio de las empresas certificadas por la Asociación Española [Leer más…]