15 de octubre de 2003.- La Unió-COAGtilda de burla a los agricultores valencianos las resoluciones recibidas por las ayudas a los cítricos afectados por las incidencias climáticas de diciembre de 2001 y enero de 2002, cofinanciadas al cincuenta por ciento entre el Ministerio y la Conselleria de Agricultura. Las resoluciones están siendo remitidas estos días [Leer más…]
Agricultura
Francia: Todas las producciones agrícolas disminuyen en esta campaña
El Servicio de Estadística (SCESS) de Ministerio de Agricultura de Francia ha revisado a la baja todas las producciones agrícolas de la presente campaña, en la que ha afectado gravemente el calor y la sequía. La cosecha total de cereales no alcanzará los 55 millones de Tm, la menor de los últimos ocho años. Las [Leer más…]
La Comisión aprueba una ayuda nacional a los cítricos en Sicilia
La Comisión Europea ha aprobado la compatibilidad con la legislación comunitaria de una ayuda nacional de 5,16 millones de euros destinadas a los cítricos de la isla de Sicilia. Esta ayudas que se aprobaron en 1999 como medidas de emergencia estaban sujetas a procedimiento de examen por parte de la Comisión Europea. Se trata fundamentalmente [Leer más…]
COAG: Hay un futuro complicado para el sector remolachero que obliga a trabajar juntos a cultivadores e industriales
Negros nubarrones se ciernen, en opinión de la Unión de Campesinos – COAG y como principal conclusión de las jornadas sobre el sector celebradas en Jerez de la Frontera, sobre el cultivo de la remolacha en Europa y, por ende, en Castilla y León, aunque aún queda una puerta abierta al optimismo cuando durante el [Leer más…]
Estudio sobre la liberalización comercial en el sector del azúcar de la UE
La Red Europea de Institutos de Investigación en Política Agraria y Rural (ENARPI) ha publicado un estudio sobre el impacto de los acuerdos comerciales preferenciales, tanto regionales como multilaterales, en el sector azucarero de la UE, con un enfoque particular hacia los países ACP (África, Caribe, Pacífico), los países del Convenio de Lomé que exportan [Leer más…]
Precios del aceite de la Lonja de ASAJA Córdoba. 13 octubre 2003
Pagina nueva 1 PRODUCTOS – CALIDADES – €/Tm ACTUAL ANTERIOR ACEITE DE OLIVA: Almazara y Provincia Virgen Extra Nuevos 2764,66 .- S/C .- Virgen 0,5º-EXTRA- 2614,40 .- S/C .- Virgen botella 1º S/C .- S/C .- Lampante para refino 1º 2283,00 .- 2464,15/1434,10 . ACEITE [Leer más…]
ASAJA: Garantías insuficientes para la producción de algodón en España
Córdoba, a 14 de Octubre 2003.- Desde Asaja se reclama al Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación que defienda y proteja en Luxemburgo los intereses del sector algodonero ante la injusta Reforma del régimen de ayudas al algodón que se avecina. Ante la propuesta de Bruselas de dividir los actuales fondos para el sector (800 [Leer más…]
La producción de colza se mantiene en la UE, mientras que disminuye la de girasol y soja, según el COCERAL
El Comité de Comerciantes de Cereales y oleaginosas de la UE acaba de publicar sus estimaciones para 2003 de oleaginosa: -La producción total estimada de oleaginosas en 2003 es de 12,13 millones de Tm (-3,7%). Por especies, la de colza es de 9,17 millones de Tm, prácticamente la misma que el año 2002. En girasol [Leer más…]
Publicado el importe del anticipo para el aceite de oliva producido en la campaña 02/03
El Diario Oficial ha publicado la producción estimada de aceite de oliva de la campaña 2002/2003 y el importe del anticipo, que para España es de 91,92 euros/100 kilos, pagadero a partir del 16 de octubre. En otros países de la UE los importes correspondientes son de 110,72 €/100 Kg en Grecia; 117,36 en Francia; [Leer más…]
Abengoa construye una planta de bioetanol en EEUU
Abengoa Bioenergy, la empresa resultante de la adquisición de High Plains quinto productor de bioetanol de EEUU por parte de la empresa española Abengoa en septiembre de 2002, inauguró la semana pasada en Cork (Nebraska) las obras de una planta piloto de transformación de almidón y biomasa, destinada a la producción de etanol mediante un [Leer más…]