Pagina nueva 1 El Comité de Gestión de Cereales de la UE del pasado jueves mantuvo la suspensión de adjudicaciones para la exportación por el procedimiento de licitación, dando solo licencias de derecho común. Por otro lado se adjudicaron diversas cantidades de cereal de intervención con destino al mercado interior en Alemania, Francia, Finlandia y [Leer más…]
Agricultura
La producción de aceite se estima en 859.000 toneladas
19, sep.’03.- Tras la reunión celebrada entre responsables del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en el día de hoy, con el sector productor del aceite de oliva, se puede hacer un balance más ajustado sobre la situación del mercado en la campaña 2002/03. Como se ha analizado en varias ocasiones la producción de aceite [Leer más…]
Informe sobre situación del viñedo en Ribera del Duero
18 de Septiembre de 2003 1. CLIMATOLOGIA La suavidad de las temperaturas y la abundancia de precipitaciones que caracterizaron la vendimia 2002, se prolongaron durante todo el invierno, hasta el punto de registrarse 450 mm de lluvia entre los meses de Octubre de 2002 y Mayo de 2003. La escasez de heladas invernales de consideración [Leer más…]
UPA rechaza la importación de 250.000 toneladas de maíz procedentes de terceros países
19 de septiembre de 2003. UPA denuncia que justo en el momento en el que va a comenzar a recogerse el maíz en la región, van a importarse 250.000 toneladas de este cereal procedente de terceros países con aranceles reducidos, lo que provocará un perjuicio enorme para los intereses castellanoleoneses. Esta importación se aprueba a [Leer más…]
Posición de ANETAB ante el documento interno de la Comisión sobre la reforma de la OCM del tabaco
ANETAB representa al sector de primera transformación de tabaco en España, con una generación económica de actividad de unos 75 millones de euros y con una importancia social que supera los datos que se detallan a continuación : – Empleos directos: 1.500 personas (más del 50% son mujeres). – Salarios: 21 millones de euros anuales. [Leer más…]
Desclasificación de azúcar y menor cotización B
Con el fin de aclarar algunas noticias relativas a la suspensión de cuota de azúcar en la campaña 2003/04 (desclasificación), así como sobre la menor cotización B de la campaña 2002/03, la Confederación Nacional Española de Cultivadores de Remolacha y Caña Azucareras (CNECRCA) comunica que, según la información de que dispone, el Comité de Gestión [Leer más…]
UAGA-COAG solicita a la consejería de agricultura de Aragón que incremente los límites de rendimientos del viñedo
Zaragoza, a 19 de septiembre de 2003.- La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, ha solicitado a la Consejería de Agricultura del Gobierno de Aragón que incremente los límites de rendimientos del viñedo. La organización agraria considera que los rendimientos máximos autorizados según las variedades son excesivamente bajos y no se ajustan a [Leer más…]
COAG alarmada ante el incierto futuro del azúcar en la unión europea
Madrid, 19 de septiembre´03. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, no oculta su profunda preocupación ante el incierto futuro del azúcar y de la remolacha en el Estado español después de conocer las directrices que maneja la Comisión en la propuesta que el Comisario Fischler va a presentar en los próximos días [Leer más…]
Asevicaman reconsidera los precios al alza de la uva tras la reunión mantenida con ASAJA
Tras la reunión que mantuvieron ayer los miembros de ASEVICAMAM, para reconsiderar su postura acerca de los precios de la uva, que en estos días están siendo motivo de polémica y de acusaciones entre responsables de ASAJA en Castilla-La Mancha y responsables del sector industrial, pertenecientes a ASEVICAMAN, los precios que en un primer momento [Leer más…]
COAG-IRl defenderá una OCM con ayudas directas a los viticulto-res y destilaciones sólo para cooperativas e industrias con acuerdos contractuales con la producción
La organización considera que en la presente vendimia los precios ofertados por la industria no tienen justificación alguna ya que se estima una cosecha corta a nivel europeo (unos 20 mill. Hl. menos que la pasada), una calidad de buena a excelente por la ausencia de lluvias y las altas temperaturas y unas existencias de [Leer más…]