La cancelación del servicio de fumigación aérea en los arrozales de la Albufera amenaza con agravar los problemas de sanidad vegetal en este parque natural. Después de 25 años de actividad ininterrumpida, la empresa especializada en aplicaciones de fitosanitarios mediante helicóptero ha decidido no continuar sus trabajos este verano debido al incremento de las trabas [Leer más…]
Agricultura
ACOR celebrará en Olmedo su Asamblea General Extraordinaria el 27 de mayo
La Cooperativa ACOR ha convocado a sus 3.414 socios para participar en la Asamblea General Extraordinaria que tendrá lugar el próximo 27 de mayo en su Planta de Tratamiento de Aceites y Oleaginosas de Olmedo. En esta cita se procederá a la elección de los integrantes del Consejo Rector y del Comité de Recursos, en [Leer más…]
Anuncian movilizaciones si no se soluciona el paso de maquinaria agrícola del Pirineo a Huesca
Las organizaciones agrarias ASAJA, UAGA y UPA han reclamado a la Subdelegación del Gobierno en Huesca la apertura definitiva de aproximadamente 25 km de la autovía de Monrepós para permitir el tránsito de maquinaria agrícola entre el Pirineo y Huesca. La situación se complica aún más con el corte de la carretera A-132, que amenaza [Leer más…]
La UE triplica las importaciones de trigo de Ucrania: el sector cerealista reclama contingentes arancelarios de nuevo
A pocas semanas de que expire el actual régimen de Medidas Comerciales Autónomas (ATM) con Ucrania, el sector cerealista europeo ha vuelto a manifestar su profunda preocupación por la exclusión del trigo común y la cebada de los mecanismos de protección comercial. Según el presidente del Grupo de Trabajo de Cereales de Copa-Cogeca, Cédric Benoist, [Leer más…]
León: bajada de 2 €/t en trigo y cebada en una lonja marcada por la cautela
La incertidumbre en torno a las tensiones comerciales internacionales, particularmente entre Estados Unidos y China, sigue condicionando el comportamiento de los mercados agrarios. Las recientes declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, han abierto la posibilidad de nuevas negociaciones en la guerra arancelaria, aunque persiste la incertidumbre sobre su evolución, según recoge el informe de la [Leer más…]
Alertan en Alemania de un complejo de enfermedades bacterianas que afectan a la remolacha
Un nuevo complejo de enfermedades ha comenzado a afectar de forma preocupante al cultivo de remolacha azucarera en algunas regiones de Alemania, provocando una notable caída en los rendimientos. Se trata de la aparición simultánea de dos enfermedades causadas por bacterias fitopatógenas: el Stolbur y el Síndrome de Baja Riqueza (SBR), causadas por las bacterias [Leer más…]
Se prevé una buena campaña de patata en 2025
El Comité de Patata de FEPEX, que agrupa a responsables de producción y comercialización de las principales zonas de cultivo, anticipa una campaña 2025 con volúmenes similares a los del año anterior. Pese a las lluvias registradas en algunas zonas, no se espera una reducción significativa en la producción, y ya ha comenzado la recolección [Leer más…]
LA UNIÓ propone una estrategia de lucha biológica contra el Trips de Sudáfrica
El avance del Trips de Sudáfrica (Scirtothrips aurantii) en la Comunitat Valenciana ha puesto en alerta a los agricultores ecológicos, que disponen de menos herramientas fitosanitarias para hacer frente a esta plaga de cuarentena. Ante esta situación, LA UNIÓ Llauradora ha reclamado a la Conselleria de Agricultura la puesta en marcha de un plan específico [Leer más…]
La Xunta amplía a 2,64 M€ las ayudas para maquinaria agrícola en cooperativas
La Consellería do Medio Rural ha publicado en el Diario Oficial de Galicia (DOG) la orden por la que se incrementa en 1,2 M€ la dotación destinada a fomentar el uso de maquinaria agrícola en régimen asociativo. Con esta ampliación, el presupuesto total alcanza los 2,64 M€, lo que permitirá atender a un mayor número [Leer más…]
El Tribunal de Cuentas de Francia critica la ventaja fiscal del gasóleo agrícola
El Tribunal de Cuentas de Francia ha criticado la reducción fiscal que se aplica al gasóleo agrícola, según recoge en su informe sobre la ejecución del presupuesto 2024. Esta ventaja fiscal se aplica desde 1966 y estaba prevista su supresión en 2024. Sin embargo, el Gobierno dio marcha atrás en su decisión de eliminarla, por [Leer más…]