Los cerealistas y los ganaderos están muy preocupados por la situación actual, provocada por la sequía y el conflicto en Ucrania. En España hay un consumo anual de grano de 34 Mt para la fabricación de piensos. La producción media española de cereales de invierno es de 20 Mt, de maíz y sorgo de 5-6 [Leer más…]
Agricultura
Syngenta lanza KarateTrap®B, una trampa para control integrado de mosca en olivar
Syngenta ha presentado en evento presencial y por streaming su nueva tecnología KarateTrap®B, una herramienta de trampeo masivo contra mosca del olivo (Bractocera oleae), que atrae, captura y elimina las moscas, mejorando el control de esta plaga a través de la prevención y de forma totalmente sostenible, ya que no deja ningún residuo ni tiene [Leer más…]
Las sanciones impuestas por la UE a Rusia aumentarán los costes de insumos agrarios
Las sanciones impuestas por la UE a Rusia tendrán efectos negativos no sólo para Rusia, sino también para la UE en forma de aumento de costes de insumos agrarios, señalan desde Cooperativas Agro-alimentarias de España. No obstante, apoyan dichas sanciones por la importancia de la defensa de nuestro sistema democrático sin fisuras ante agresiones externas [Leer más…]
Aceituna de mesa 2021: ligero incremento de las exportaciones y mercado nacional estable
Las exportaciones de la aceituna de mesa española crecieron un 3,41% en 2021 tras pasar de los 303,6 a 313,9 millones de kilos, un resultado que puede considerarse aceptable a tenor de las circunstancias adversas a las que ha tenido que hacer frente el sector a lo largo de este ejercicio. Aunque el crecimiento es [Leer más…]
Bruselas aprueba la DOP Dehesa Peñalba
La Comisión Europea ha aprobado la denominación de origen protegida (DOP) «Dehesa Peñalba» propuesta por España. Esta denominación se aplica a los vinos producidos en el municipio español de Villabáñez (Valladolid), que tiene un suelo de características únicas por su ubicación en una cuenca fluvial. La zona está protegida de las condiciones meteorológicas adversas por [Leer más…]
El precio y las salidas de aceite se mantienen sin apenas cambios
Según los últimos datos del sistema poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 21 al 28 de febrero, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 3.262 euros/tonelada, el virgen de 3.094 y el lampante de 2.962. En cuanto a las operaciones, se registraron 87, con la salida de [Leer más…]
Tres productos Fendt galardonados con el premio AE50 2022
El 15 de febrero, la Sociedad Estadounidense de Ingeniería Agrícola y Biología (ASABE) entregó el prestigioso premio AE50 para 2022 a tres productos Fendt. Durante la Conferencia de Tecnología de Equipos Agrícolas de ASABE este año se han entregado varios premios al pulverizador autopropulsado Fendt Rogator 900 para tratamientos fitosanitarios, al Fendt 300 Vario y [Leer más…]
La C. Valenciana acepta el acuerdo entre apicultores y citricultores
La Conselleria de Agricultura de la Comunitata Valenciana ha aceptado el acuerdo propuesto por las organizaciones agrarias para conjugar los intereses del sector citrícola y la apícola. El acuerdo ha sido presentado por las organizaciones AVA-Asaja, la Unión de Labradores y Federación de Cooperativas Agroalimentarias. En este acuerdo, ratificado durante la reunión celebrada ayer, incluye [Leer más…]
¿Por qué el precio de los cítricos baja en el campo y sube al consumidor?
El presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), Cristóbal Aguado, urgió ayer, durante su comparecencia en Les Corts Valencianes, a “investigar por qué el precio de los cítricos baja en el campo y sube al consumidor, por qué mientras los eslabones más fuertes de la cadena se hacen ricos y no paran de comprar [Leer más…]
La exportación española de frutas y hortalizas frescas a Ucrania supone un 0,05% del total
Desgraciadamente Ucrania es noticia por el inicio de la guerra tras la invasión rusa. En el ámbito del sector de frutas y hortalizas, la exportación española a Ucrania se situó en 10.496 toneladas en 2021 por un valor de 8,9 millones de euros, lo que representa el 0,07% del volumen total exportado y el 0,05% [Leer más…]