El gobierno ruso ha tomado la medida temporal de prohibir la exportación de nitrato de amonio durante dos meses, según ha informado la agencia rusa TASS. La prohibición entró en vigor el 2 de febrero y durará hasta el 1 de abril. Después de esta fecha se podrá seguir exportando. La cuota se mantiene en [Leer más…]
Agricultura
Solo la avena mantiene el tipo en la lonja de León
En la sesión de la lonja de León celebrada ayer en Santa María del Páramo se registró una repetición de las cotizaciones de todos los cereales, a excepción de la avena, que sube 2 euros en tonelada. El trigo, cebada, maíz y centeno repiten presionados al alza por las noticias que vienen de los mercados [Leer más…]
Solicitan varias autorizaciones excepcionales de fitosanitarios
Unió de Pagesos denuncia que que las administraciones europea, española y catalana ponen como objetivo de la nueva política agraria la sostenibilidad y la soberanía alimentaria, con la reducción del 50% de fitosanitarios en 2030, pero no plantean ninguna alternativa de métodos de control para asegurar la soberanía alimentaria. Por ello, sin inversión pública en [Leer más…]
Usa un tractor de su propiedad para robar en una vivienda
La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 41 años de edad por un delito de robo con fuerza en las cosas cometido en una vivienda de la localidad de Villacañas. Esta persona utilizó un tractor de su propiedad para fracturar la entrada del garaje de esta propiedad y llevarse una caja fuerte que [Leer más…]
Comienza febrero, un mes fuerte de la exportación española de frutas y hortalizas
Comienza febrero, un mes fuerte en la exportación hortofrutícola española, con volúmenes entre 1,1 y 1,2 millones de toneladas en los últimos cinco años y un valor que superó los 1.465 millones de euros en 2021, Hortalizas y frutas comparten protagonismo en este mes, destacando pimiento, tomate y lechuga en el caso de las hortalizas [Leer más…]
Bruselas da su visto bueno a imponer el Cold Treatment a las importaciones de naranjas a la UE
En la reunión del lunes, el Comité Permanente Fitosanitario de la Unión Europea (Scopaff) dio su visto bueno a una modificación de la normativa comunitaria para imponer un ‘cold treatment’ (tratamiento de frío) en tránsito a todas las importaciones europeas de naranjas de los países que padecen la llamada ‘Falsa polilla’, según ha informado Intercitrus. [Leer más…]
La PAC y la ayuda asociada desempeñan un papel importante en la rentabilidad de la remolacha, según un estudio de la CE
La campaña de comercialización 2017/18, que siguió al final de las cuotas de azúcar en la UE , combinó rendimientos superiores a la media con estrategias expansivas de algunos productores de azúcar de la UE, lo que dio como resultado una producción de azúcar excepcionalmente alta. Este exceso de oferta se encontró con una caída significativa [Leer más…]
El MAPA estudia las condiciones de reconocimiento de las OP en el olivar
El Ministerio de Agricultura presentó ayer a los representantes sectoriales del olivar, el proyecto de real decreto para el reconocimiento de organizaciones de productores y sus asociaciones. La aplicación de esta normativa, cuyo trámite de consulta pública se inicia en los próximos días, permitirá a estas entidades aprovechar las nuevas oportunidades que ofrece la normativa [Leer más…]
El precio medio UE del azúcar en diciembre 2021 fue de 422 €/t
El precio medio del azúcar en la UE en diciembre pasado fue de 422 €/t, subiendo 7 €/t con respecto a noviembre. En los últimos 12 meses, el precio no ha parado de subir se ha incrementado en 36 €/t (diciembre 2021 frente diciembre 2020), según los datos publicados por el Observatorio del azúcar de [Leer más…]
Estiman una reducción superior al 30% en la cosecha de melón y sandía
Incertidumbre es uno de los calificativos que mejor podrían atribuirse a la próxima campaña de primavera en la provincia, fundamentalmente por la fuerte reducción prevista en estos momentos en la superficie de melón y sandía, que podría rondar entre el 30 y el 40%. Según una primera valoración de ASAJA-Almería la reducción se da fundamentalmente [Leer más…]