En Bruselas, la noche del martes al miércoles, los negociadores del Trílogo (Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Consejo de la UE) llegaron a un acuerdo sobre cambios en el acuerdo de libre comercio con Ucrania. Este principio de acuerdo tiene que ser ratificado por el Consejo y por el Parlamento. Recordemos que en [Leer más…]
Remolacha y azúcar
Importaciones ucranianas: El PE quiere ampliar el número de sectores sensibles y recalcular las cuotas
El Pleno del Parlamento votó, con 347 votos a favor, 117 en contra y 99 abstenciones, modificar la propuesta de la Comisión Europea de suspender los derechos de importación y las cuotas sobre las exportaciones agrícolas ucranianas a la UE durante un año más, del 6 de junio de 2024 al 5 de junio de 2025. Los [Leer más…]
Los remolacheros polacos muy preocupados por el azúcar ucraniano
En 2023 se sembraron en Ucrania aproximadamente 250.000 hectáreas de remolacha azucarera. Se produjeron alrededor de 1,8 Mt de azúcar. El consumo interno es inferior al millón de toneladas, por lo que el potencial exportador es de 800.000 t. Durante los tres primeros meses de la actual campaña de comercialización, aproximadamente 200.000 t de azúcar entraron en [Leer más…]
Acor empezará a molturar de nuevo el próximo lunes 18 de marzo
La víspera de San José, la fábrica de Olmedo de la cooperativa Acor reiniciará la molturación de remolacha. La fábrica empezará a procesar las raíces que se están recepcionando desde el lunes 11, cuando Olmedo abrió para ir recibiendo la remolacha que los socios ya tenían en montones desde hace días. Como publicábamos ayer, la [Leer más…]
Acor abre la recepción de remolacha para no perjudicar al socio
El lunes 11, la azucarera de Olmedo de la cooperativa Acor reinició las entregas, aunque la fábrica todavía no ha comenzado a molturar. La cooperativa ha tomado esta decisión inédita, como un beneficio social que favorezca al socio, ya que hay raíces que llevan en los montones a pie de finca durante más de 20 [Leer más…]
Azucarera aumentará en 250.000 t la capacidad de producción de azúcar de su fábrica de Miranda de Ebro
Azucarera ya ha iniciado la inversión de 27 millones de euros para ampliar la estructura e instalaciones de la fábrica de Miranda de Ebro, en la provincia de Burgos, para convertirla en un centro flexible, capaz de producir azúcar de remolacha y de caña. Con ello se incrementará la producción de azúcar en España, un [Leer más…]
Los remolacheros de Tereos reciben un precio nunca antes alcanzado
El Consejo Rector de la cooperativa remolachera francesa Tereos ha anunciado a sus socios una remuneración para la campaña 2023 nunca antes alcanzada, por encima de los 48 €/t. Los contratos están firmados a un precio de compra de remolacha de 42,10 €/t a 16° hasta el 110% del compromiso. Las primas y los complementos de [Leer más…]
La azucarera francesa Cristal Union entra en el negocio del biometano con la pulpa
La cooperativa remolachera francesa Cristal Union, que es la segunda productora de azúcar de Francia, ha llegado a un acuerdo con la empresa TotalEnergies para entrar en el negocio del biometano. El compromiso supone que Cristal Union le suministrará pulpa de remolacha durante 15 años para abastecer a BioNorrois, la próxima unidad de producción de [Leer más…]
La campaña de remolacha ha registrado los valores medios más bajos de los últimos 25 años
A falta de las últimas entregas de remolacha, que no pudieron realizarse por las lluvias, UAGA ha dado por finalizada la una de las peores campañas de remolacha de los últimos años en Álava. El colectivo de UAGA ha entregado 22.900 t de remolacha, con un descuento del 7,95 % y una polaridad de 15,18º. Se ha obtenido [Leer más…]
Los estados miembro dan luz verde a las importaciones ucranianas: ¿están protegiendo a los sectores sensibles de la UE?
Los embajadores de los Estados miembros de la UE acordaron el miércoles dar el mandato al Consejo, para que negocie con el Parlamento Europeo, la propuesta de la Comisión Europea para la renovación durante un año más, de la suspensión de los derechos de importación de los productos ucranianos. Los países han aceptado la propuesta de [Leer más…]