Inicialmente, la Comisión Europea tenía en mente proponer que la liberación comercial con Ucrania que actualmente existe, es decir, seguir sin aplicar aranceles de entrada de entrada al mercado UE a los productos agroalimentarios, se prorrogara hasta junio de 2025. Esta información que circuló, generó muchas críticas, fundamentalmente de los países próximos a Ucrania y [Leer más…]
Remolacha y azúcar
¿Cómo controlar la malas hierbas en la remolacha en la zona sur?
Una vez sembrada nuestra parcela de remolacha, es el momento de programar un correcto control sobre las malas hierbas donde, como publica la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) debemos tener en cuenta varios aspectos técnicos, tales como : 1.- Realizar un inventario de las especies de malas hierbas más comunes y que afectan con mayor grado de infestación a nuestra parcela. Es [Leer más…]
La XXIV edición del Certamen de Pintura ACOR ya tiene ganador
El artista Alberto David Fernández Hurtado (Segovia, 1975) ha resultado ganador del XXIV certamen de pintura ACOR en su edición nacional, en la que han participado un total de 414 obras, con su obra ‘Recurrencia’. Por su parte, el vallisoletano Diego Carmona ha conseguido una mención es especial del jurado por su obra ‘La gran [Leer más…]
Los sectores de cereales, azúcar y avicultura proponen 6 medidas para que las importaciones ucranianas no les hundan
Seis asociaciones, que representan a productores y fabricantes de los sectores del azúcar, los cereales/semillas oleaginosas, la carne de ave y los huevos se reunieron ayer con el Comisario de Agricultura, Janusz Wojciechowski, para expresarle su profunda preocupación por las importaciones ilimitadas procedentes de Ucrania y sugerir posibles soluciones constructivas para gestionar los flujos en [Leer más…]
Las abundantes lluvias en Francia retrasan la recolección de la remolacha y la siembra de cereales
La ola de frío que esta asolando Francia, no preocupa a los agricultores. Los cultivos ya sembrados están en período de latencia y aguantan bien el frío. Lo que si se está convirtiendo en un quebradero de cabeza para los agricultores franceses son las abundantes lluvias. Según las estimaciones de la organización agraria francesa FNSEA, [Leer más…]
Wojciechowski se enfrenta a Von der Leyen sobre prorrogar la suspensión de los aranceles de importación de cereales y azúcar ucranianos
En mayo pasado, la UE prorrogó la medida de suspender unilateral y temporalmente los derechos de aduana sobre la importación de productos de Ucrania al mercado comunitario hasta junio de 2024. Esta semana parece ser, que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quiere recomendar que se prorroguen hasta junio de 2025 (un [Leer más…]
Francia dará a ayudas por pérdidas de producción por la amarillez de la remolacha
Cuando al inicio de 2023, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) publicó su sentencia de que no se podía conceder autorizaciones excepcionales para los neonicotinoides en la pildoración de las semillas de remolacha, el gobierno francés anunció que concedería ayudas para compensar las pérdidas de producción que tuvieran sus remolacheros. El Ministerio [Leer más…]
Campaña 24/25: 61 €/t, «para empezar», si es socio de Acor
La Cooperativa ACOR ofrecerá un ingreso mínimo garantizado de salida de 61 euros la tonelada de remolacha para la campaña 2024/2025. Los socios de ACOR han conocido las novedades de la Campaña de Contratación de ACOR en la jornada técnica de remolacha que se celebró ayer en el Auditorio Municipal Emiliano Allende de Medina del [Leer más…]
2035 en la UE: menos superficie y rendimiento
Se espera que la superficie en la UE dedicada a la remolacha azucarera se estabilice en alrededor de 1,48 millones de hectáreas en los primeros años tras 2023, gracias a los precios históricamente altos del azúcar. Posteriormente, esta superficie tendería a reducirse según se avanzara hacia 2035 como consecuencia de la previsible bajada de los [Leer más…]
Más de 400 artistas nacionales participan en el XXIV Certamen de Pintura ACOR
El Certamen de Pintura ACOR registra más del doble de participación, hasta lograr 414 obras presentadas en la primera fase del concurso, que este año alcanza su vigésimo cuarta edición. Entre las principales novedades, la ampliación de participación para artistas del ámbito nacional, por lo que han presentado sus creaciones aquellas personas nacidas o residentes [Leer más…]