Sevilla, 11 de Mayo de 2005. La Unión Europea está negociando en la actualidad la reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) del azúcar, un texto cuya elaboración ha entrado en su recta final, y del que dependerá el futuro y la viabilidad de las explotaciones remolacheras de toda Europa, incluida Andalucía. Ahora, la [Leer más…]
Remolacha y azúcar
Francia rechaza los recortes de cuota en la Reforma de la OCM y apoya que se creen incentivos para el abandono voluntario de la producción de azúcar en la UE
El Ministerio de Agricultura de Francia ha emitido un comunicado en relación con la Reforma de la OCM del azúcar en la que hace las siguientes consideraciones – No se podrá apoyar una bajada de precios y de cuotas que no está basada en una base voluntaria. -La renta de los agricultores es una preocupación [Leer más…]
Los países azucareros ACP lamentan el resultado definitivo del panel de la OMC
El Bloque de países azucareros del grupo ACP (África, Caribe, Pacífico), que son los que exportan a la UE azúcar de forma preferencial ha mostrado su decepción por el resultado final del Panel de la OMC que condena el que no se contabilicen las exportaciones de azúcar C europeo y también las reexportaciones del azúcar [Leer más…]
Estimaciones del USDA de la producción de azúcar de la UE
El Departamento de Agricultura de EEUU ha publicado un informe de la producción de azúcar de la UE en la campaña 04/05 estimando una producción de 21,3 millones de tn (equivalente bruto), revisando al alza su estimación anterior en 2 millones de tn, debido a las buenas condiciones del pasado otoño, que aumentaron los rendimientos [Leer más…]
Jose Manuel Diez Pemartin, nuevo presidente del Grupo Remolachero de Cádiz
Como culminación del proceso electoral para la renovación de los Órganos de Gobierno de la Asociación Profesional del Cultivadores de la Provincia de Cádiz (GRUPO REMOLACHERO), el pasado viernes 29 de abril fue elegido por la Junta General de Representantes Provinciales nueva Junta Directiva de la institución. La presidencia la ostentará D. José Manuel Díez [Leer más…]
Reglamento 652/2005 sobre cantidades de entrega obligatoria de azúcar de caña que deben importarse en virtud del Protocolo ACP y del Acuerdo con la India en el período de entrega 2005/06
Brasil volverá a obtener una cosecha récord de caña de azúcar
La Oficina de Comercio Agrario de Brasil ha revisado su estimación de producción de caña de azúcar de la campaña 04/05 (mayo-abril), elevándola a 386,8 millones de tn; 1,8 millones más que las previsiones anteriores. En Brasil hay dos zonas de caña azucarera. La zona centro-sur, que supone la mayor parte de la producción, con [Leer más…]
Escenario catastrófico para el azúcar en la UE, según los remolacheros franceses
Para el sindicato de los remolacheros franceses, CGB, el escenario del sector remolachero azucarero tras el resultado de la apelación de la Unión Europea ante la OMC es «catastrófico», ya que amenaza la desaparición de la cuarta parte de la producción europea, que supone los 3 millones de tn de azúcar C y los 1,6 [Leer más…]
CIBE: Las conclusiones del órgano de apelación de la OMC en el conflicto sobre las exportaciones de azúcar que enfrentan a la unión europea con Brasil, Australia y Tailandia, son peligrosas para la ronda de desarrollo de Doha y para las organizaciones de mercado agrícolas
Estas conclusiones ocasionan una modificación del Acuerdo de Marrakech y la necesidad de volver a estudiar las listas de compromisos a la exportación de la Unión Europea en materia de azúcar, porque de no ser así, deberá reducir sus exportaciones de azúcar de un 70 a un 80%. La C.I.B.E. – Confederación Internacional de Cultivadores [Leer más…]
CNECRCA: El informe del órgano de apelación de la OMC sobre las exportaciones de azúcar de la UE es sumamente peligroso para el futuro del sector remolachero cañero azucarero español
La Confederación Nacional de Cultivadores de Remolacha y Caña Azucareras (CNECRCA) manifiesta su profunda preocupación por las consecuencias que el Informe del Órgano de Apelación de la Organización Mundial de Comercio sobre las exportaciones de azúcar de la UE tendrá sobre el futuro del sector. Si las perspectivas que ofrecía la nueva OCM del azúcar [Leer más…]