Una vez iniciada la emergencia de las plántulas de remolacha, suelen aparecer paralelamente algunas plagas que las parasitan. Éstas pueden llegar a poner en peligro la normal instalación del cultivo en el terreno si su presencia supera los umbrales de daño establecidos para cada una de ellas. Por lo tanto, como aconseja la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) recomienda realizar muestreos periódicos (al menos una vez [Leer más…]
Remolacha y azúcar
Acor: Las lluvias de ayer suspendieron los arranques en León pero la cooperativa cuenta con un buen nivel de abastecimiento
La fábrica de Olmedo de la cooperativa remolachera Acor abrió sus puertas el pasado 5 de octubre y desde entonces y hasta ayer por la tarde había recibido 522.773 t de remolacha física, con una polarización media de 17,39º, por lo que las entregas equivalen a 568.291 t de remolacha tipo (16º de polarización). El [Leer más…]
Ayudas de 3 M€ para la remolacha andaluza en producción integrada
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha anunciado una nueva línea de ayudas dirigida al sector remolachero andaluz que estará recogida en la medida 10 del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía sobre «Agroambiente y Clima». En concreto, estas ayudas, por un total de 3 millones de euros para las [Leer más…]
UPA no forma parte de ningún movimiento ni estrategia para poner o quitar al presidente de ACOR
Ante determinadas informaciones surgidas en los últimos días en relación a la cooperativa ACOR, la organización agraria UPA quiere hacer una serie de puntualizaciones: UPA no forma parte de ningún movimiento ni estrategia para poner o quitar al presidente de ACOR. UPA, al contrario que otras Opas, por lo que se desprende de determinadas informaciones, [Leer más…]
El Consejo Rector de Acor incorpora nuevos vocales
Dos vocales del Consejo Rector de ACOR, Julio Javier García Torrego y José Antonio Díez Herrero, junto a David Hernández Almeida, miembro del Comité de Recursos, y Victor Manuel Fernández Martín, interventor de cuentas, presentaron el martes su dimisión. Indican en la carta presentada y divulgada por la cooperativa, que han adoptado esta decisión por [Leer más…]
Planas: «La subida del IVA a las bebidas azucaradas tendrá una repercusión muy limitada en el sector remolachero-azucarero»
El ministro de Agricultura, Luis Planas, aseguró ayer en la sesión de control al Gobierno en el Senado que el incremento del IVA en las bebidas azucaradas va a tener una repercusión muy limitada en el sector azucarero y, en concreto, en el sector productor remolachero español. España produce medio millón de toneladas de azúcar, [Leer más…]
Francia reduce sus rendimientos de remolacha y maíz a niveles de hace 20 años
El servicio de estadísticas del Ministerio de Agricultura de Francia ha revisado a la baja los rendimientos de remolacha y maíz, a su nivel más bajo desde principios de la década de 2000. En remolacha estima solo 64,9 t / ha ( -20,2 t / ha menos que hace un año), es decir, el rendimiento [Leer más…]
Andalucía: Ya se ha sembrado todo el secano y se ha avanzado mucho en el regadío
Las siembras de remolacha en Andalucía en secano ya se pueden considerar finalizadas. Se ha llegado a unas 4.000 ha, superando, por tanto, las siembras del año pasado que fueron de 3.240 ha. Esta ya fue de por sí, una cifra muy alta en relación con años anteriores, duplicando la de 2018 (1.765 ha) y [Leer más…]
CHD y Acor impulsan la creación de 10 nuevas CUAS
La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), organismo autónomo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica, ha elevado en el último mes la propuesta de constitución de diez nuevas comunidades de usuarios de aguas subterráneas (CUAS), ubicadas en las provincias de Segovia, Salamanca y Valladolid, cuya culminación podría ser efectiva antes de que finalice el año. [Leer más…]
Toda la cadena contra la campaña contra el azúcar del Gobierno
ACES, ACOR, AECOC, AFLE, AGFAE, ANFABRA, ANGED, ASAJA, ASEDAS, ASOCIACION NACIONAL DE COLEGIOS AGRONOMOS, ASOZUMOS, AZUCARERA, COAG, CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE INGENIEROS AGRONOMOS, COOPERATIVAS AGRO-ALIMENTARIAS, FENIL, FEPEX, FIAB, FENIL, HOSTELERÍA DE ESPAÑA, MARCAS DE RESTAURACIÓN, PRODULCE, PROMARCA, UPA, UGT FICA, THADERCONSUMO, representantes de las comisiones de Despoblación y Reto Demográfico, Desarrollo Rural y [Leer más…]