El viernes pasado se publicó el dictamen de la EFSA, (Agencia Europea para la seguridad de los Alimentos), en el que se analiza el riesgo fitosanitario para las plantaciones europeas de cítricos por contagio de Guirnardia Citricarpa (“Mancha Negra”) debido a las importaciones a la UE desde Sudáfrica. Sus conclusiones son taxativas, rotundas, objetivas y [Leer más…]
Sanidad vegetal
Productores de fresa de Francia y España acuerdan un programa de trabajo común en el ámbito fitosanitario
Productores de fresa de Francia y España, reunidos, el lunes, en Agen, Francia, en el marco del grupo de contacto hispano-franco-italiano, acordaron un programa de trabajo común en el ámbito fitosanitario y analizaron las perspectivas de la campaña, para la que se prevé un incremento del 8% de la producción de fresa en Francia y [Leer más…]
Las nuevas herramientas y la formación de los campesinos revolucionan el manejo de plaguicidas en África Occidental
Las escuelas de campo que forman a los agricultores en métodos alternativos de control de plagas han logrado eliminar casi por completo el uso de plaguicidas tóxicos en una comunidad dedicada al cultivo de algodón en Malí, según un nuevo estudio de la FAO publicado hoy por la Royal Society de Londres. El estudio se [Leer más…]
El nuevo LMR para la difenilamina afectará a la exportación de manzanas estadounidenses
A partir del próximo 2 de marzo, entrará en vigor una nueva normativa con unos límites máximos de residuos (LMR) de difenilamina (conocido como DPA) en determinados productos (Reglamento 772/2013). Esta nueva normativa puede afectar de forma considerable a la exportación de manzanas estadounidenses a Europa, al introducir unos límites más estrictos . La difenilamina [Leer más…]
El Ministerio se compromete con el sector citrícola a dar la batalla en Bruselas contra la “Mancha Negra” sudafricana
Durante la reunión mantenida el lunes con la Secretaria de Agricultura, Isabel García Tejerina, los representantes del sector citrícola español, de Cooperativas Agro-alimentarias de España, ASAJA, COAG, UPA, Comité de Gestión de Cítricos y Ailimpo, demandaron al Ministerio que redoble y acelere sus esfuerzos, ante el inminente inicio de la campaña, para obtener en Bruselas, [Leer más…]
Fruit.Net consigue reducir los tratamientos fitosanitarios hasta un 30%
Fruit.Net es el programa de sanidad vegetal de Cataluña y pretende desarrollar estrategias para el control de las plagas, las enfermedades y las fisiopatías que afectan a la manzana, la pera, el melocotón y los cítricos, mediante una filosofía de trabajo conjunto entre el DAAM, el IRTA, AfruCAT, las universidades y el propio sector frutícola [Leer más…]
Nuevos métodos para combatir las plagas forestales en los bosques de pinos
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han comprobado en un ensayo piloto que la aplicación en vivero de una hormona vegetal, el metil jasmonato, a plántulas de cuatro de las principales especies de coníferas de Europa preactiva su sistema inmunitario e incrementa su capacidad defensiva, de forma que, una vez establecidas en campo, [Leer más…]
BASF, en su continua labor de investigación y desarrollo de soluciones integrales para la agricultura, patrocina el I Congreso Internacional Smart Fruit.
Del 2 al 4 de febrero, el Palacio de Congresos de Montjuïc, de Barcelona, acogerá el I Congreso Internacional Smart Fruit. El congreso, promovido por el departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural de la Generalitat de Cataluña y dirigido a agricultores, productores, agentes del mercado y compañías de servicios de las cadenas, [Leer más…]
App con información para la gestión de la salud de los cítricos
La conselleria de Presidencia y Agricultura de la Comunidad Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), ha creado una aplicación (App) orientada a smartphones en la que se puede encontrar información útil y actualizada para el cuidado la gestión de las plagas y enfermedades de los cítricos. La App, para IOS y [Leer más…]
Entra en vigor la obligación de contar con ingenieros técnicos agrícolas en explotaciones agrícolas y almacenes de suministros
A primeros de año ha entrado en vigor el Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre, por el que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios, normativa transpuesta de las Directivas de la Unión Europea las cuales regulan por vez primera y de forma general, el uso [Leer más…]