El Parlamento Europeo(PE) respaldó ayer un conjunto de medidas para reforzar la credibilidad del sistema de aprobación de pesticidas en la UE, centradas en la transparencia y la responsabilidad. El informe fue apoyado por 526 eurodiputados frene a 66 en contra y 72 abstenciones, Los eurodiputados quieren garantizar el acceso público a los estudios utilizados [Leer más…]
Sanidad vegetal
La justicia francesa anula la autorización del Roundup Pro 360
El Tribunal administrativo de Lyon retiró ayer la autorización de comercialización de Roundup Pro 360, herbicida a base de glifosato y comercializado por Monsanto. El Tribunal determinó que la Agencia francesa de Seguridad de los Alimentos (ANSES) había «cometido un error de evaluación con respecto al principio de precaución» al autorizar este producto el 6 [Leer más…]
El control de la seguridad alimentaria de la UE es demasiado ambicioso, según los auditores
Según un nuevo informe del Tribunal de Cuentas Europeo, el sistema de la UE para proteger a los consumidores de los peligros químicos en los alimentos está bien fundamentado y es respetado en todo el mundo, pero se exige demasiado de él, actualmente. Los auditores sostienen que la Comisión Europea y los Estados miembros no [Leer más…]
Aroma del tomate para proteger cultivos
Las plantas de tomate emiten un aroma para resistir los ataques de las bacterias. Este aroma –o compuesto volátil- se denomina hexenyl butyrate (HB) y, según acaban de demostrar investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas, centro mixto de la Universitat Politècnica de València (UPV) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas [Leer más…]
Recomendaciones para prevenir el aguado de los cítricos
Las frecuentes lluvias acaecidas desde principios de noviembre junto a temperaturas máximas y mínimas suaves, aumentan significativamente el riesgo de infección y desarrollo del aguado en frutos de variedades Medias y Tardías, especialmente en los primeros que se hallan en maduración, tal y como advierte la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF). El aguado es una de las enfermedades que puede [Leer más…]
La Pedroche
Cuando yo era un crío mis padres en la Nochevieja, tras cenar con nosotros en casa, salían al añorado Bar Iñaxi comandado por el mítico JoxeMari Ezeiza a comer las uvas y tomarse sus copitas de cava mientras nosotros, los tres hermanos, nos quedábamos en casa viendo en la tele un programa que nosotros creíamos [Leer más…]
Multas de hasta 120.000 € si no se cumple la nueva normativa murciana por la avispilla del almendro
La Consejería de Agricultura de Murcia ha publicado la Orden de 26 de diciembre que dicta medidas fitosanitarias ante la existencia de la plaga de la avispilla del almendro con el objetivo de combatirla. La orden, que tiene en cuenta los principios de la Ley de Sanidad Vegetal, fija que se podrá requerir a los [Leer más…]
Segunda conferencia europea sobre Xylella fastidiosa
La segunda conferencia científica sobre investigación europea sobre Xylella fastidiosa se celebrará en Ajaccio, Córcega, del 29 al 31 de octubre de 2019. La inscripción y la convocatoria de resúmenes se abrirán en febrero de 2019. La conferencia está siendo organizada conjuntamente por: EFSA; el Conservatorio Botánico Nacional de Corse; la red Euphresco para la coordinación y financiación de investigaciones fitosanitarias; el Instituto [Leer más…]
La CE deja en manos de la EFSA el cambio de protocolo de erradicación de la X. fastidiosa en Alicante
Los representantes de la Comisión Europea, anunciaron esta semana a los representantes de ASAJA Alicante y la Plataforma de Afectados por la Xylella Fastidiosa que desarrollarán auditorías hasta abril para comprobar in situ la actuación que está desarrollando la Conselleria de Agricultura y en este mes publicarán una actualización del protocolo de erradicación. Esta decisión [Leer más…]
La Comunidad Valenciana convoca ayudas indemnizatorias por Xylella fastidiosa
La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana ha convocado las ayudas indemnizatorias de 2019 para la erradicación y el control de la bacteria de cuarentena Xylella fastidiosa, por valor de 1.645.000 euros, que pueden ser ampliables según necesidad. La convocatoria permite a los titulares de parcelas agrícolas y proveedores de material vegetal afectados por [Leer más…]