Durante la Asamblea, las organizaciones miembros han procedido a renovar la Junta Directiva y a elegir y a ratificar los cargos de Presidente, Vicepresidente, Secretario y Tesorero. Los cargos elegidos que constituyen la Comisión Ejecutiva de OITAB, han sido: Presidente: Nicasio López Bote, de la Federación Nacional de Cultivadores de Tabaco. Vicepresidente: Juan Andrés Tovar [Leer más…]
Tabaco
Asaja Extremadura considera un ‘acto de fe’ que Vara confirme que la nueva PAC incluye al tabaco como región productora
Asaja Extremadura considera un “verdadero acto de fe” que el presidente de la Junta de Extremadura confirmara ayer, de forma oficial, que las ayudas al tabaco como región productora propia están recogidas en el Plan Estratégico Nacional que debe de ser enviado a Bruselas antes del 31 de diciembre de este año para la aprobación [Leer más…]
Planas se compromete con las OPAs a resolver la situación del tabaco
Las organizaciones agrarias UPA-UCE y Asaja Extremadura destacan “avances” en la reunión que mantuvieron el viernes con el ministro de Agricultura, Luis Planas, aunque no se haya confirmado el mantenimiento de la región tabaquera dentro del Plan Estratégico Nacional de la PAC. Planas ha expresado que desde su Ministerio son conscientes de la situación que [Leer más…]
La Guardia Civil investiga a cuatro personas por hurto de herramientas en un secadero de tabaco
La Guardia Civil ha investigado a cuatro individuos de nacionalidad rumana de entre veinte y treinta y un años de edad, como presuntos autores de un delito de hurto en un secadero de tabaco del municipio de Vegas del Genil. El hurto se produjo el pasado día 8 de marzo por la mañana. El propietario [Leer más…]
Bruselas no obliga a eliminar la región del tabaco como dice el MAPA (Asaja-Ex)
“La Comisión Europea no obliga a ningún Estado Miembro a reducir sus regiones agronómicas. La Unión Europea respeta la organización nacional de cada Estado miembro para que las defina como quiera”, ha asegurado esta semana en Bruselas el representante de la Comisión Europea, Joao Onofre durante la reunión del Grupo de Diálogo Civil sobre tabaco [Leer más…]
El campo extremeño retomará las ‘tractoradas’ para exigir una solución al futuro del tabaco en la nueva PAC
El campo extremeño, a través de las organizaciones agrarias Asaja Extremadura y UPA-UCE Extremadura y Cooperativas de Extremadura, han diseñado una serie de movilizaciones en las próximas semanas con el fin de exigir al Gobierno que aclare la incertidumbre que atraviesa el sector del tabaco, en serio riesgo de quedar excluido de las ayudas del [Leer más…]
UPA-UCE, Asaja y Cooperativas continuarán con las movilizaciones ante la falta de respuestas del Ministerio para el tabaco
Las organizaciones agrarias UPA-UCE, Asaja y Cooperativas Extremadura lamentan la falta de propuestas claras por parte del Ministerio para el sector del tabaco y anuncian que continuarán con el calendario de movilizaciones previsto para salvar al cultivo. Tras la reunión mantenida ayer con el secretario general de Agricultura, Fernando Miranda, tanto las organizaciones agrarias como [Leer más…]
El sector tabaquero extremeño es clave para crear empleo y fijar población según un estudio
La consejera de Agricultura de la Junta de Extremadura, Begoña García Bernal, presentó ayer, junto a representantes de la Universidad de Extremadura (UEx), un informe encargado por la Junta sobre el impacto del cultivo del tabaco en la región. El informe, titulado ‘El cultivo del tabaco en Extremadura. Análisis del impacto socioeconómico y ambiental’, pone [Leer más…]
La legislación española frente al tabaco es una de las más restrictivas de Europa y
Transcurridos diez años de la modificación de la Ley 28/2005 de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco, España está a la cabeza de la Unión Europea en el control del tabaco. Se sitúa hoy por encima de la media [Leer más…]
Aplazadas las movilizaciones del sector del tabaco por el Covid
Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura y las organizaciones agrarias Asaja y UPA-UCE han anunciado el aplazamiento del calendario de movilizaciones para proteger el tabaco extremeño y evitar que este cultivo quede fuera de las regiones productoras en el Plan Estratégico Nacional dela PAC. Las organizaciones agrarias y las cooperativas extremeñas posponen así, por responsabilidad social ante la [Leer más…]