LA UNIÓ de Llauradors informa que las heladas, ocurridas fundamentalmente en las madrugadas del periodo comprendido entre el 20 y 22 de abril, han provocado unos daños superiores a los 10 millones de euros tras afectar a más de 9.000 hectáreas en las zonas de interior de las provincias de Castellón y Valencia. Los cultivos [Leer más…]
Vino
El Mapama presenta a las CCAA y al sector una propuesta del Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola Español 2019 – 2023
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, se reunió ayer en la sede del Ministerio, con representantes de las Comunidades Autónomas y el sector, para presentar una propuesta del Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola Español 2019-2023. Si bien este programa no comenzará a aplicarse hasta 2019, dato que la normativa nacional y [Leer más…]
La Comisión asevera que la liberalización del viñedo prevista para 2030 es una decisión política que podría cambiarse, según ARAG-ASAJA
El presidente de ARAG-ASAJA, Javier Rubio, pidió ayer en Bruselas, que la Comisión Europea revise la liberalización de plantaciones de viñedo prevista para el año 2030 porque de llevarse a cabo podría suponer el quiebro de un sector estratégico para miles de explotaciones familiares en la Denominación de Origen Rioja. Varios responsables de ARAG-ASAJA, acompañados [Leer más…]
ARAG-ASAJA pedirá hoy a la Comisión Europea que Rioja pueda controlar su potencial vitícola
El presidente de ARAG-ASAJA, Javier Rubio, solicitará hoy en Bruselas, a la directora general de la Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea, María Ángeles Benítez, que la Denominación Rioja pueda controlar su propio potencial vitícola más allá de la liberalización de plantaciones de viñedo que está prevista para 2030. Javier Rubio solicitó esta [Leer más…]
Sistema con ultrasonidos que acelera el envejecimiento de bebidas
Investigadores de la Universidad de Cádiz han desarrollado un sistema, basado en la aplicación de energía de ultrasonidos, que acelera el proceso de envejecimiento de bebidas espirituosas o destiladas. De esta forma, reduce a tres días un proceso que puede durar dos años con los procedimientos tradicionales. El proceso de envejecimiento hace referencia al tiempo [Leer más…]
Los vinos de calidad, liderados por Rioja, contribuyen a la recuperación del consumo de vino en España
La recuperación del consumo de vino en el mercado español, que se inició tímidamente en 2015 tras muchos años de descenso, se ha consolidado durante el año 2016 con un crecimiento del 4,1% en volumen y un 7,8% en valor. Esta recuperación ha estado protagonizada por los vinos con denominación de origen, liderados por los [Leer más…]
La defensa del modelo productivo de Rioja Alavesa seguirá siendo la prioridad de trabajo de UAGA en la Interprofesional y el Consejo Regulador
Durante este mes de abril se está desarrollando el proceso para renovar la representación de las Organizaciones y Asociaciones presentes en la Organización Interprofesional del Vino de Rioja (OIPVR). Esta representación se trasladará luego al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja, siendo éstos los dos principales organismos de decisión en el ámbito [Leer más…]
COAG-Coordinadora Agraria de Extremadura ha trasladado al Ministerio de Agricultura sus propuestas sobre la reestructuración y la reconversión del viñedo
COAG-Coordinadora Agraria de Extremadura ha hecho llegar al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente sus propuestas de cara a la reestructuración y reconversión del viñedo dentro del Programa de Apoyo al sector vitivinícola para el periodo 2019-2023. Así, frente a la propuesta ministerial de eliminar la posibilidad de los planes colectivos de [Leer más…]
Logran clones de albariño mejorados genéticamente para tener mayor potencial productivo y uvas de más calidad
La Estación de Viticultura y Enología de Galicia (Evega), dependiente de la Consellería de Medio Rural, logró tras un trabajo de años clones de albariño mejorados genéticamente para tener mayor potencial productivo y uvas de más calidad en cuanto a la acidez y el grado alcohólico. Su centro asociado en Ribadumia (Pontevedra) comenzó a trabajar [Leer más…]
La Ministra presenta en Bruselas el Concurso Mundial del Vino que se celebrará en Valladolid
La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, ha señalado que el vino tiene una dimensión muy definida de identidad con el territorio. En este sentido, la ministra ha apuntado que España ha sido uno de los países pioneros en defender los nombres geográficos de los lugares donde se elabora el vino. De hecho, son ya [Leer más…]