El Ministerio de Agricultura publicó ayer, en el Boletín Oficial del Estado la convocatoria del Premio Alimentos de España al Mejor Vino de 2016, cuyo objetivo es promocionar y dar a conocer los vinos españoles con Denominación de Origen e Indicación Geográfica Protegida de mayor calidad y propiedades organolépticas. Según establece la convocatoria, podrán participar [Leer más…]
Vino
Temor en Castilla-La Mancha de que la lentitud burocrática pueda perjudicar al viticultor
El pasado 1 de enero entré en vigor el nuevo sistema de autorizaciones de plantación de viñedo. En el sector castellano-manchego existe la preocupación de que la Consejería de Agricultura no consiga un ritmo adecuado en la resolución de los expedientes, lo que puede poner en peligro las nuevas plantaciones, según las Cooperativas Agroalimentarias de [Leer más…]
La producción de vino y mosto llegó a 22,45 millones de hl en Castilla-La Mancha esta campaña
La Comisión Sectorial de Vino de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, órgano de representación de las bodegas cooperativas, -que representan en la región prácticamente el 75% de la producción total de vino y mosto de la Comunidad autónoma- en su última reunión mantenida la pasada semana, analizó la situación del mercado ante la producción y balances [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura reconoce a la Conferencia de Consejos Reguladores como interlocutor en materia de Denominaciones de Origen
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) y la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) han suscrito un convenio marco de colaboración que refuerza la relación entre ambas instituciones y en el que se reconoce a la Conferencia como interlocutor del Ministerio en materia de denominaciones de origen vitivinícolas. El acuerdo pretende [Leer más…]
La Junta de Andalucía volverá a reclamar al Gobierno una ayuda asociada al cultivo de la pasa
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, ha reiterado el compromiso del Gobierno andaluz para seguir reclamando al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente la «concesión de una ayuda asociada al cultivo de la pasa». Así se lo ha trasladado la consejera a la Mesa de la Pasa, con quienes [Leer más…]
La Enológica de Haro se converte en el laboratorio español de referencia para analizar la ‘huella dactilar’ de los vinos
La Estación Enológica de Haro ha incorporado en su laboratorio un equipo de resonancia magnética nuclear, denominado Wine-Profiling, que permitirá obtener la ‘huella dactilar’ de un vino, certificando su origen y trazabilidad en cualquier transacción comercial que realicen la bodegas en los diferentes mercados. Para ello, se ha empezado a trabajar en el desarrollo de [Leer más…]
Las exportaciones de Rioja a China en 2015 aumentaron en un 35%, convirtiéndole en el 6º cliente más importante
China es un país estratégico para el desarrollo de las exportaciones de Rioja. En 2015, ha habido un buen balance de ventas, cerrado con un crecimiento del 35%. El importante crecimiento de las ventas de Rioja en China durante los últimos años, pasando de 256.400 litros en 2008 a los 3,2 millones de litros comercializados [Leer más…]
El inusual diciembre sin frío provoca que la viña no haya entrado en reposo
Asaja Córdoba ha celebrado su sectorial vitivinícola en la que se han tratado los temas más actuales del sector, destacando que el mercado del vino en la zona de Montilla-Moriles comienza desde ahora su actividad y las bodegas están llenas de vino. No obstante, se puso de manifiesto que las características tan peculiares del mes [Leer más…]
Proponen al Ministerio un reparto proporcional de las nuevas autorizaciones de plantación de viñedo entre CCAA
Unió de Pagesos ha propuesto al Ministerio de Agricultura que las nuevas autorizaciones de plantación de viñedo se repartan de forma proporcional entre las comunidades autónomas para evitar que se acaben concentrando en un sola zona, ya que esto podría suponer un aumento desproporcionado del potencial productivo, así como distorsionar el mercado y provocar excedentes. [Leer más…]
Localizan una cepa de la araña roja dañina para el viñedo
Es muy pequeña, tiene un tamaño similar al de esta comilla ‘, pero es una plaga que en todo el mundo provoca daños en las cosechas cuyos efectos pueden reducir entre un 10% y un 100%, la producción del cultivo afectado. Su control mediante plaguicidas químicos a nivel mundial está valorado en más de 1.000 [Leer más…]