Ayer se cumplió el tercer día de paro en la en las tarea de vendimia que la Denominación de Origen de Valdepeñas, el cual comenzó el sábado. El motivo de este paro son los bajos precios impuestos por los bodegueros de la zona y las condiciones leoninas recogidas en los contratos planteados. Los agricultores aseguran [Leer más…]
Vino
La justicia europea sugiere que la propuesta escocesa de establecer un precio mínimo al alcohol viola la normativa comunitaria
El abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Yves Bot, ha realizado unas declaraciones afirmando que el establecimiento de un precio mínimo por unidad de alcohol propuesto por el gobierno de Escocia, es una medida “difícil de justificar” que podría incluso ser percibida como discriminatoria y violar la normativa europea de competencia [Leer más…]
Convocatoria de concesión y reparto de derechos de nueva plantación procedentes de la reserva de Cataluña para minimizar la pérdida de potencial vitícola
El Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC) publicó el viernes, 4 de septiembre, la resolución del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación donde se concreta las hectáreas de plantación de viñedo de derechos de la Reserva de Cataluña que se podrán solicitar desde el próximo día 15 de septiembre hasta el 5 [Leer más…]
Excelente evolución de la maduración del viñedo riojano en la cosecha 2015
El Consejo Regulador extendió la pasada semana el control de maduración de la uva a todo el territorio de la D.O. Calificada Rioja, confirmando la excelente evolución de la maduración que está experimentando el viñedo riojano en vísperas de la vendimia 2015. El Boletín de Maduración elaborado por el Consejo con los resultados de los [Leer más…]
Las bodegas europeas celebran el acuerdo para un ambicioso tratado de libre comercio con Vietnam
Tras dos años y medio de negociaciones, la comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström, y el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Vu Huy Hoang, anunciaron en agosto un principio de acuerdo para el tratado de libre comercio entre la UE y Vietnam. Vietnam y su economía en crecimiento, es actualmente un mercado interesante [Leer más…]
La industria corchera española invierte en innovación tecnológica y se posiciona como una de las más pioneras y tecnológicamente avanzadas del país
España es, después de Portugal, la segunda productora mundial de corcho y, a nivel global, sigue afianzando su condición de mercado estratégico con la apertura de nuevos mercados internacionales. Muestra de ello es que, tan solo en 2014, el sector corchero español fabricó 3.000 millones de tapones de corcho, lo que equivale a un cuarto [Leer más…]
Recta final de la vendimia en Cádiz.
La vendimia de este 2015 afronta, en Cádiz, su recta final. Hasta la fecha se ha completado la molturación (extracción del mosto) a un total de más de 55 millones de uva con 11,25 grados Baumé de media en un total de 23 lagares, la mayoría de ellos de Jerez. Se estima esté vendimiada el [Leer más…]
ASAJA Ciudad Real demanda para esta campaña de vendimia precios de uva acorde a la realidad del mercado.
Desde la organización agraria señalan que las circunstancias actuales, con una previsión de campaña corta (en torno a los 20 millones de hectólitros); el significativo aumento de las exportaciones y un menor volumen de existencias respecto a campaña anteriores deben traducirse en un aumento significativo de precios en relación a años anteriores. En cuanto a [Leer más…]
La vendimia de la zona Montilla-Moriles será inferior que la campaña pasada
El pasado 23 de julio comenzó la temprana vendimia en la zona de Montilla-Moriles que se encuentra en la actualidad prácticamente en su ecuador. Según informaciones de ASAJA Córdoba, las variedades tintas (Merlot y Syrah principalmente) se encuentran en mitad de su recolección con una previsión de producción de un 40 % menos que la [Leer más…]
La Coordinadora Agraria de Castilla La Mancha-COAG denuncia posibles prácticas ilegales cometidas desde las bodegas en el inicio de esta campaña de vendimia.
Tras tener conocimiento de la existencia de contratos para la compra de uva emitidos por algunas bodegas que comienzan a recoger uva sin que exista precio cierto alguno expuesto en contrato o ni tan siquiera en la conocida como tablilla, COAG de Castilla La Mancha a través de su Junta Directiva Regional, denunciará de nuevo [Leer más…]