La sequía que afecta a Cataluña ha alcanzado niveles alarmantes en la Terra Alta, provocando una reducción drástica de la producción vitivinícola en la campaña 2024. Un estudio realizado por JARC sobre una muestra de 39 explotaciones agrícolas de la comarca revela pérdidas de cosecha que oscilan entre el 40% y el 90% en las [Leer más…]
Vino
Rueda anuncia ayudas para el sector vitivinícola gallego
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado un paquete de medidas para paliar los efectos del excedente de vino tinto que están sufriendo algunas denominaciones de origen como la Ribeira Sacra. La Xunta lleva tiempo trabajando junto al sector en la búsqueda de soluciones al excedente de vino, una problemática que viven otras [Leer más…]
Otorgados los Premios Alimentos de España a los mejores vinos
El Ministerio de Agricultura ha otorgado el premio Alimentos de España Mejores Vinos en las modalidades de tinto, blanco, rosado, espumoso y de licor a cinco bodegas amparadas, en todos los casos, por una denominación de origen protegida (DOP), distintivo que certifica la calidad y la trazabilidad tanto del producto español como de su proceso [Leer más…]
Las existencias de vino en el inicio de campaña (-17%) no justifican los precios de la uva publicados
Las existencias de vino en el enlace de campaña no justifican los precios publicados ni para tintos ni para blancos, al situarse un 17% por debajo de la cantidad almacenada en las dos últimas campañas. Los datos oficiales recogidos por el Departamento de Agricultura de COAG anotan unas existencias a 31 de julio de 2024 [Leer más…]
El MAPA distribuye autorizaciones para plantar 928 nuevas hectáreas de viñedo en 2024
El Ministerio de Agricultura ha comunicado a las comunidades autónomas las superficies a conceder por cada solicitud de autorización para nuevas plantaciones de viñedo en 2024, que suman un total de 928 hectáreas. De la superficie concedida, el 71 % corresponde a viticultores con pequeña y mediana explotación, de los cuales un 17 % está [Leer más…]
Demandan un precio de la uva de cava en Almendralejo superior a los 70 ct/kg
La Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo (CLYGAL) confirma que el precio de referencia del kilo de uva de cava en Requena en 2023 fue de 0,70 €KG, y entiende que esta campaña, que comenzará en los próximos días, debe superarse ese importe en Almendralejo, por la caída de la producción que se registrará [Leer más…]
Homologados los modelos de contrato para la compraventa de uvas para vinificación y de vino
El Ministerio de Agricultura ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del pasado el 27 de julio las órdenes ministeriales por las que se homologan los contratos-tipo de compraventa de uva con destino a su transformación en vino, y de compraventa de vino, para las campañas 2024/2025, 2025/2026 y 2026/2027. Los contratos, realizados [Leer más…]
Bruselas prorrogará por un año las autorizaciones de plantación y replantación
La Comisión prorrogará por un año la validez de las autorizaciones de plantación y replantación que expiran en 2024 en las regiones afectadas por sequías o lluvias excesivas. Afecta, en particular, a varias regiones de España, Italia y Francia. La propuesta de la Comisión fue aceptada el 24 de julio por los Estados miembros y [Leer más…]
Producir 1 kg de uva para cava tiene un coste estimado entre 0,45 y 0,50 €/kg para el viticultor
El coste de producción en Cataluña para la variedad macabeo es de 0,45 €/kg, para la xarel·lo 0,46 €/kg y para la parellada 0,50 €/kg, con la mano de obra familiar incluida que se sitúa entre 0,10 y el 0,13 €/kg, de acuerdo con el estudio sobre los costes de producción de uva y elaboración del [Leer más…]
Las cooperativas estiman una vendimia de 39,7 Mhl
El consejo sectorial de vino de Cooperativas Agro-alimentarias de España estima que la vendimia alcanzará los 39.751.500 hectolitros, un 20% superior a la del año pasado, debido al incremento de producción en Castilla La Mancha y Extremadura. Se trata de una primera estimación puesto que a juicio de los representante del sector la producción final [Leer más…]













